Vacunación fiebre amarilla
Vacunación fiebre amarilla
Camila Díaz - RCN Radio
9 Jul 2025 09:01 AM

Más de 185 mil personas se han vacunado contra la fiebre amarilla en Ibagué

Valentina
Cortés Castillo
La Secretaría de Salud del municipio destaca el impacto positivo de las jornadas intensivas de vacunación

La ciudad de Ibagué ha logrado un importante avance en la lucha contra la fiebre amarilla, al registrar la aplicación de más de 185 mil dosis de la vacuna contra esta enfermedad en las últimas semanas. La masiva respuesta ciudadana a los llamados de las autoridades sanitarias ha sido clave para contener la propagación del virus, luego de que se detectara el primer caso confirmado en la capital tolimense.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Ibagué, este resultado se ha alcanzado gracias a un trabajo articulado entre las diferentes dependencias del gobierno municipal, personal médico y voluntarios que han recorrido barrios, corregimientos y puntos estratégicos de la ciudad promoviendo la inmunización.

“Más de 185 mil personas han dicho sí a la vacunación. Hemos contado con el apoyo de médicos, enfermeros y también hemos promovido campañas de recolección de inservibles para evitar criaderos del mosquito transmisor”, expresó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué, en declaraciones entregadas a Alerta Tolima.

Gracias a estas acciones, Ibagué completa más de 40 días sin registrar nuevos casos de fiebre amarilla, lo que evidencia el impacto positivo del plan de respuesta implementado por las autoridades sanitarias tras la confirmación del brote inicial.

La secretaria de Salud también resaltó que la vacunación continúa activa, especialmente en puntos fijos habilitados para garantizar el acceso fácil y gratuito a la inmunización. Entre los lugares disponibles para vacunarse se encuentran:
    •    Terminal de Transporte de Ibagué
    •    Alcaldía Municipal
    •    Aeropuerto Perales
    •    EPS e IPS habilitadas en diferentes comunas

La vacunación contra la fiebre amarilla es especialmente importante para personas que viven en zonas rurales, trabajadores expuestos a ambientes selváticos o húmedos, y viajeros que se desplazan a regiones de riesgo. La aplicación de esta vacuna está dirigida a personas entre 1 y 59 años de edad, y es gratuita.

 La continuidad de estos esfuerzos será crucial para evitar nuevos brotes y consolidar la salud pública del municipio en lo que resta del año.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima