Tolima en alerta roja: lluvias, deslizamientos y crecientes súbitas amenazan varios municipios
Tolima en alerta roja: lluvias, deslizamientos y crecientes súbitas amenazan varios municipios
Suministrada
29 Oct 2025 08:34 AM

Tolima en alerta roja por lluvias intensas, deslizamientos y crecientes súbitas que ponen en riesgo a varios municipios

Laura Daniela
Reyes Martínez
Ideam mantiene alerta roja en Cajamarca y Líbano; lluvias afectan también a Ibagué, Murillo y Rovira.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) mantiene alerta roja por movimientos en masa y alerta naranja por aumento de caudales en buena parte del departamento del Tolima, ante el incremento de las lluvias y la saturación de los suelos durante los últimos días.

De acuerdo con el último boletín emitido por el IDEAM, las zonas más críticas corresponden a las cuencas de los ríos Coello, Opía, Saldaña, Sumapaz, Lagunilla y Cucuana, donde se ha registrado un aumento rápido y repentino del nivel de las aguas. Las autoridades temen posibles desbordamientos y deslizamientos, especialmente en municipios del centro, norte y sur del departamento.

La directora de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín, confirmó que el 30% de los municipios amanecieron con precipitaciones, entre ellos Ibagué, Cajamarca, Anzoátegui, Rovira, Valle de San Juan, Venadillo, Santa Isabel, Murillo y Líbano. “Tenemos 17 municipios con alerta naranja por amenazas hidrológicas y 23 por riesgo de deslizamientos, pero especialmente Cajamarca y El Líbano se encuentran en alerta roja”, advirtió la funcionaria.

Mayorquín explicó que desde la Gobernación del Tolima se realiza un monitoreo permanente a los 47 Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, en articulación con los organismos de socorro y las alcaldías locales. “Estamos atentos a los reportes de cada municipio para brindar apoyo en emergencias y fortalecer las acciones de prevención. No podemos bajar la guardia porque la segunda temporada de lluvias se extenderá hasta el mes de diciembre”, precisó.

Los organismos de socorro recomiendan a las comunidades ribereñas estar atentas ante cualquier aumento repentino del caudal de los ríos o quebradas y evacuar de inmediato hacia las zonas seguras previamente establecidas. Asimismo, se insiste en la importancia de no arrojar basuras a los afluentes, revisar el estado de los taludes cercanos a las viviendas y mantener comunicación constante con los coordinadores de gestión del riesgo en cada municipio.

Entre los municipios con mayor probabilidad de registrar deslizamientos se encuentran Armero, Ataco, Casabianca, Chaparral, Coello, Coyaima, Espinal, Fresno, Herveo, Ibagué, Murillo, Ortega, Planadas, Purificación, Rioblanco, Rovira, San Antonio, San Luis, Mariquita, Valle de San Juan y Villahermosa, entre otros. En varios de ellos, las autoridades locales ya activaron sus consejos municipales de emergencia y alertaron a las comunidades rurales más expuestas.

Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo se hizo un llamado a los presidentes de juntas de acción comunal y al sector privado para sumarse a las acciones preventivas y de respuesta. “La gestión del riesgo no es solo responsabilidad de los gobiernos. Debemos trabajar de manera articulada con las comunidades y todos los sectores para evitar tragedias”, señaló Mayorquín.

Finalmente, la funcionaria recordó que el departamento cuenta con un centro de monitoreo las 24 horas del día, disponible para recibir reportes de emergencia o situaciones de riesgo a través de la línea 313-293-4649. “Es fundamental que los ciudadanos tengan a la mano los números de los organismos de socorro y sigan las recomendaciones oficiales. Prevenir sigue siendo la mejor herramienta frente a la temporada de lluvias”, concluyó.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima