panahari
panahari
Suministrada
9 Jul 2025 02:29 PM

Ibagué se prepara para recibir la quinta edición de PANHARI, la feria más importante del sector panificador

Tatty
Umaña G.
La feria PANHARI regresa el 15 y 16 de julio al Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo con 24 stands empresariales.

El sector panificador del Tolima y Colombia se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año con la llegada de la quinta versión de PANHARI, la feria de panadería, repostería y amasijos que se ha consolidado como el escenario más importante para fortalecer esta cadena productiva en el país. Este evento, que tendrá lugar los días 15 y 16 de julio en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima, promete ser una experiencia transformadora para empresarios, emprendedores y profesionales del sector.

La organización de este significativo evento está a cargo de la Cámara de Comercio de Ibagué y la Asociación de Panaderos del Tolima - Aspantol, quienes cuentan con el respaldo institucional de la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y ADEPAN. Esta alianza estratégica demuestra el compromiso conjunto de las instituciones públicas y privadas por impulsar el desarrollo del sector panificador en la región.

Consolidación como escenario de fortalecimiento sectorial

PANHARI se ha consolidado a lo largo de sus cinco versiones como un escenario fundamental que fortalece al sector panificador, dinamizando el comercio, impulsando la innovación y potenciando a los empresarios de esta importante cadena productiva en todo el territorio nacional. La feria ha demostrado su capacidad para generar impacto positivo en el desarrollo económico del sector, convirtiéndose en una cita obligada para quienes buscan mantenerse a la vanguardia en panadería y repostería.

La importancia de este evento trasciende las fronteras regionales, ya que se ha posicionado como una plataforma de encuentro donde convergen empresarios, proveedores y compradores de distintas regiones de Colombia. Esta convergencia permite el intercambio de experiencias, conocimientos y oportunidades de negocio que fortalecen toda la cadena de valor del sector panificador nacional.

Exhibición empresarial y oportunidades de negocio

En esta quinta versión, la feria contará con 24 stands estratégicamente distribuidos, donde empresas del sector exhibirán sus productos, insumos, maquinaria y servicios más innovadores. Esta exhibición empresarial representa una oportunidad única para que los asistentes conozcan las últimas tendencias del mercado, establezcan contactos comerciales y generen alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento de sus negocios.

Las oportunidades de negocio que se generarán durante los dos días del evento son múltiples y variadas, abarcando desde la comercialización de productos terminados hasta la adquisición de tecnología de punta para modernizar los procesos productivos. Los stands empresariales servirán como punto de encuentro entre proveedores, emprendedores y compradores, facilitando la creación de redes comerciales que beneficien a todo el sector.

Expectativas de participación y agenda académica

Durante los dos días del evento, se espera recibir alrededor de 2.000 asistentes, cifra que refleja el creciente interés y la consolidación de PANHARI como el evento más importante del sector panificador en la región. Esta masiva participación incluye panaderos, reposteros, empresarios del sector alimentario, estudiantes y profesionales interesados en las últimas tendencias y desarrollos del mercado.

La agenda académica representa uno de los componentes más valiosos del evento, integrando conferencias y talleres especializados a cargo de expertos con trayectoria nacional e internacional. Estos espacios formativos abordarán temáticas fundamentales como innovación, sostenibilidad, tendencias de mercado, fortalecimiento de procesos y competitividad en el sector, proporcionando herramientas prácticas para el desarrollo empresarial.

Participación de expertos internacionales

Entre los invitados especiales se destaca la participación de Sylvere Bellio, maestro panadero francés y propietario de Panpartout Boulangerie Ancestral, quien además se desempeña como chef culinario, pastelero, chocolatero y actual instructor del SENA. Su presencia en PANHARI representa una oportunidad excepcional para que los asistentes accedan a conocimientos de primer nivel y técnicas innovadoras desarrolladas en la tradición panadera europea.

La experiencia y visión de Sylvere Bellio para la transformación del sector será compartida con los asistentes, brindando herramientas valiosas para los empresarios que buscan modernizar sus procesos, mejorar la calidad de sus productos y aumentar su competitividad en el mercado nacional e internacional. Su participación subraya el compromiso de PANHARI con la excelencia y la actualización constante del sector.

 

Concursos y competencias especializadas

La feria incluirá concursos especializados que destacarán el talento y la creatividad de los profesionales del sector. Entre las competencias programadas se encuentran la mejor propuesta de pan hojaldrado con relleno y en pastelería, así como la mejor propuesta de postre al plato. Estas competencias no solo premian la excelencia técnica, sino que también fomentan la innovación y la creatividad en el desarrollo de productos.

Estos concursos representan una oportunidad para que los participantes demuestren sus habilidades, intercambien técnicas y se inspiren mutuamente en la búsqueda de la excelencia. Los ganadores no solo recibirán reconocimiento por su talento, sino que también servirán como referentes para el desarrollo de nuevas tendencias en el sector panificador nacional.

Impacto en el desarrollo económico regional

Juan Zuluaga, miembro de la Junta Directiva de Aspantol, destacó la importancia de este evento al invitar a todo el gremio de tenderos, panaderos y restauranteros del país a sumarse al evento más importante del sector panificador que se realiza en Ibagué. Enfatizó que será un espacio para conocer las propuestas de las principales empresas panificadoras, aprender de expertos y generar alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento y la competitividad de los negocios.

Con esta feria, la Cámara de Comercio de Ibagué, Aspantol y sus aliados institucionales reafirman su compromiso con el fortalecimiento de los sectores productivos, aportando significativamente al desarrollo económico de la región y del país. PANHARI se constituye así en una herramienta fundamental para el crecimiento sostenible del sector panificador, consolidando a Ibagué como un centro de referencia para la industria alimentaria en Colombia.

El evento promete ser una experiencia enriquecedora que combinará aprendizaje, networking y oportunidades de negocio, contribuyendo al fortalecimiento de un sector que juega un papel fundamental en la economía nacional y en la generación de empleo en todo el territorio colombiano.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima