
Eventual aumento de casos de fiebre amarilla en Ibagué podría provocar la cancelación del Festival Folclórico
Recientemente, la Secretaría de Salud municipal presentó un nuevo balance sobre el comportamiento de la fiebre amarilla en Ibagué, donde ya se registra un caso positivo y se mantiene la emergencia sanitaria debido al aumento de casos en el departamento del Tolima.
Liliana Ospina, líder de esta cartera, manifestó que se están llevando a cabo constantes mesas de trabajo entre el gobierno local y departamental para evaluar la situación e implementar estrategias que combatan la propagación de esta enfermedad.
“Estamos liderando constantes puestos de mando unificados. Hoy nos reuniremos con la gobernadora del Tolima para verificar cuáles son esas estrategias, teniendo en cuenta que se avecinan las festividades”, indicó la funcionaria.
La gobernadora Adriana Magaly Matiz reveló a través de sus redes sociales que se exigirá el carnet de vacunación contra esta enfermedad para ingresar a Ibagué y a los municipios que celebrarán festivales tradicionales. Sin embargo, la secretaria afirmó que, en caso de presentarse un incremento en los casos en la capital tolimense o incluso fallecimientos, se podría considerar la cancelación del Festival Folclórico Colombiano.
“Esperemos que se puedan realizar las fiestas, porque si surgen más casos de fiebre amarilla o fallecimientos significativos, evaluaremos si es conveniente llevarlas a cabo”, agregó Ospina.
La funcionaria subrayó que la salud de los ciudadanos es más importante que cualquier evento cultural; por lo tanto, si se presentan variaciones considerables, se tomarán decisiones drásticas.
“Se tomarán decisiones respecto a las actividades. Por supuesto, el tema cultural es importante, pero la salud de una comunidad prima absolutamente sobre cualquier cosa”, enfatizó.
Hasta el momento, el gobierno departamental y municipal avanza en la organización del Festival Folclórico Colombiano en su versión número 51. Sin embargo, las autoridades podrían tomar decisiones en las próximas semanas.
Finalmente, la secretaria de Salud municipal aseguró que hay un plan de contingencia para acompañar a todos los propios y turistas que llegarán a la capital tolimense en junio.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí