
La música colombiana se proyecta al mundo con Julio Reyes Copello al frente del Ibagué Festival
Ibagué, conocida como la capital musical de Colombia, da un paso decisivo en su historia cultural con el nombramiento del reconocido productor y compositor Julio Reyes Copello como nuevo director artístico del Ibagué Festival. Ganador de 14 premios Grammy y Latin Grammy, y con más de 50 nominaciones, Reyes Copello dirigirá la edición 2025 del festival, que se realizará del 4 al 7 de septiembre, con una visión que integra educación musical, innovación artística y proyección internacional del talento colombiano.
Esta designación no solo fortalece el prestigio del Festival, sino que también reafirma el lugar de Ibagué como epicentro de formación y creación musical en el país. Con más de un siglo de tradición musical, la ciudad ha sido cuna de conservatorios, orquestas y compositores fundamentales para la cultura nacional. El Ibagué Festival, desde su fundación, ha sido un espacio clave para honrar esa herencia, promoviendo la diversidad sonora y acercando al público a experiencias musicales de alto nivel.
Un legado que evoluciona
Desde su primera edición, el Ibagué Festival se ha distinguido por su programación que entrelaza músicas académicas, tradicionales y contemporáneas. Artistas nacionales e internacionales han participado en conciertos, talleres y encuentros que buscan democratizar el acceso a la cultura. En años recientes, el Festival ha incluido espacios de formación, intercambio académico y actividades descentralizadas, fortaleciendo su conexión con comunidades y públicos diversos.
Ahora, bajo la dirección de Reyes Copello, el Festival se proyecta como un motor de desarrollo artístico de alcance continental. Una de las apuestas más destacadas es el lanzamiento de Art House – Abbey Road, una experiencia inmersiva de cuatro días en la que jóvenes músicos, productores, compositores e ingenieros trabajarán en procesos colaborativos de creación, grabación, puesta en escena y posicionamiento artístico.
Además, el Festival abrirá una beca internacional para que un joven talento colombiano acceda a formación especializada en el Abbey Road Institute de Miami, con el respaldo del propio Reyes Copello y aliados como Jorge Mejía, Robin Reumers y Andrés Recio. Esta iniciativa busca generar oportunidades reales para la juventud musical del país, conectándola con los más altos estándares de la industria global.
“No vine solo a dirigir un festival. Vine a sembrar. A abrir puertas. A llevar la voz de Ibagué al mundo y traer oportunidades del mundo a Colombia”, expresó Julio Reyes Copello al asumir su nuevo rol.
Con una trayectoria de más de dos décadas y colaboraciones con artistas como Juanes, Alejandro Sanz, Laura Pausini y Marc Anthony, Reyes Copello también es fundador de Art House Academy, una incubadora de talento musical con presencia en América Latina y Estados Unidos, reconocida por su enfoque en la excelencia, la inclusión y la transformación social a través del arte.
La programación oficial de la próxima edición se anunciará en las próximas semanas, pero ya se anticipa un festival que conectará la herencia musical de Ibagué con las nuevas dinámicas de la industria global. Conciertos, residencias artísticas, procesos formativos y espacios de innovación sonora harán parte de un evento que, más que un festival, se proyecta como un ecosistema de creación, aprendizaje y visibilidad para el talento joven colombiano.
El Ibagué Festival 2025 será, sin duda, una celebración del pasado, un impulso al presente y una siembra profunda hacia el futuro de la música en Colombia y América Latina.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí