
Ibaguereño de 12 años obtiene reconocimiento internacional y busca apoyo para tener su propio piano
Con tan solo 12 años, Luis Miguel Londoño Labrador ya comienza a dejar huella en el mundo de la música clásica. El joven pianista ibaguereño recientemente ocupó el tercer puesto en el 42º Festival Internacional del Piano, un evento de gran prestigio que reúne a talentos de diferentes partes del mundo, convirtiéndose en un orgullo para la capital musical de Colombia.
Luis Miguel inició su formación musical a los nueve años en la Institución Educativa Amina Melendro de Pulecio – Conservatorio de Ibagué, donde empezó a forjar su camino con disciplina, pasión y el acompañamiento de sus profesores. Fue precisamente allí donde descubrió su amor por el piano, guiado por la inspiración y el apoyo de sus mentores Lorena Chamorro Herrera y Duván Urrea, quienes jugaron un papel fundamental en su desarrollo artístico.
“La experiencia de conocer otros pianistas fue genial, la preparación fue dura, tuve que pasar derecho del colegio a estudiar piano hasta por la noche. Los que hicieron que le cogiera el amor y el cariño al piano fueron mis profesores”, comentó Luis Miguel en entrevista para Alerta Tolima.
Su dedicación fue clave para destacarse en el festival, donde tuvo la oportunidad de compartir escenario con pianistas de altísimo nivel, demostrando que el talento tolimense puede competir a la par con músicos internacionales. Sin embargo, detrás de su logro también se esconde una necesidad urgente: Luis Miguel no cuenta con un piano propio para continuar con su formación.
En su llamado público, el joven pianista solicitó el apoyo de las autoridades municipales y departamentales para poder contar con este instrumento fundamental en su vida artística.
“Necesito un piano y ojalá me puedan ayudar desde la administración municipal o el gobierno departamental. Hago una invitación a todos los niños y jóvenes para que saquen adelante todas sus habilidades y talentos”, expresó con esperanza el pequeño músico.
Luis Miguel representa una nueva generación de artistas que sueñan en grande, pero que también necesitan del respaldo institucional y comunitario para continuar su camino. Su historia no solo es un testimonio de esfuerzo y disciplina, sino también un llamado a invertir en la cultura y en el talento joven, que tantas veces florece en medio de las dificultades.
En una ciudad como Ibagué, reconocida nacionalmente como la “Ciudad Musical de Colombia”, casos como el de Luis Miguel Londoño Labrador deben ser visibilizados y apoyados. Un piano no es solo un instrumento para él: es una herramienta para soñar, crecer y construir un futuro lleno de armonía, tanto para él como para todos los que lo rodean.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí