
Policía Comunitaria y vecinos transforman el parque Mutis en jornada de convivencia ciudadana
Una jornada ejemplar de trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la comunidad se vivió en San Sebastián de Mariquita, donde cerca de 70 personas se unieron para realizar labores de embellecimiento en el parque del barrio Mutis. Esta iniciativa, que combinó trabajo comunitario con actividades de integración social, representa un modelo exitoso de colaboración entre las fuerzas policiales y los ciudadanos en la construcción de espacios públicos más dignos y seguros.
La actividad se enmarca dentro de las estrategias de acercamiento a la comunidad y fortalecimiento de la convivencia ciudadana que desarrolla la Policía Nacional en el departamento del Tolima. A través del personal adscrito a la Policía Comunitaria de la Estación de Policía San Sebastián de Mariquita, la institución demuestra su compromiso con la construcción de relaciones sólidas y duraderas con la comunidad.
Trabajo colaborativo desde las primeras horas
La jornada inició temprano en la mañana, específicamente hacia las 08:00 horas, momento en el cual uniformados, líderes comunales, integrantes de la Policía Cívica de Mayores y funcionarios de la administración municipal unieron esfuerzos con la comunidad para llevar a cabo las labores de embellecimiento del parque. Esta temprana hora de inicio demuestra el compromiso y la dedicación de todos los participantes con el objetivo común de mejorar su entorno.
Las labores realizadas incluyeron una amplia gama de actividades de mantenimiento y embellecimiento, como el lavado de áreas comunes, la recolección de residuos, el barrido general y la pintura de bancas. Estas tareas, aparentemente simples, tienen un impacto significativo en la percepción de seguridad y bienestar de los usuarios del parque, contribuyendo a crear un ambiente más agradable y acogedor para toda la comunidad.
Solidaridad comunitaria y gastronomía tradicional
El compromiso y apoyo de los residentes del sector, liderados por el presidente de la Junta de Acción Comunal, fue fundamental para el éxito de la jornada. Gracias a su gestión y organización, se logró recolectar alimentos que permitieron preparar y compartir un delicioso sancocho comunitario, convirtiéndose en un símbolo tangible de unión, solidaridad y trabajo colectivo.
Este sancocho comunitario trasciende su valor gastronómico para convertirse en una expresión cultural de la tradición colombiana de compartir alimentos como forma de estrechar lazos sociales. La preparación colectiva de este plato típico regional permitió que los participantes interactuaran de manera informal y espontánea, fortaleciendo los vínculos comunitarios y creando un ambiente de camaradería entre uniformados y civiles.
Actividades recreativas y formativas
La jornada culminó con una tarde lúdico-recreativa y deportiva que involucró a participantes de todas las edades, desde niños y niñas hasta adolescentes y adultos. Estas actividades no solo proporcionaron entretenimiento, sino que también promovieron valores fundamentales como el respeto por los espacios públicos y el fortalecimiento del tejido social, elementos esenciales para la construcción de una comunidad cohesionada y participativa.
Durante estas actividades recreativas, se realizó la socialización de la línea 155 de orientación a las mujeres víctimas de violencia, integrando de manera natural la promoción de mecanismos de protección y denuncia dentro de un ambiente de confianza y cercanía. Esta estrategia permite que información vital llegue a la comunidad de manera directa y en un contexto apropiado.
Compromiso institucional con la convivencia
La Subteniente Nasly Vanessa Velasquez Bonilla, Jefe de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Tolima, destacó que la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad, la sana convivencia y el bienestar de todos los habitantes de San Sebastián de Mariquita. Su declaración subraya la importancia que la institución otorga a este tipo de iniciativas como herramientas efectivas para construir confianza y colaboración mutua.
La invitación a la comunidad para seguir participando activamente en este tipo de iniciativas que fomentan la integración y el sentido de pertenencia refleja la visión a largo plazo de la Policía Nacional. Esta institución reconoce que la seguridad ciudadana no se construye únicamente a través de medidas reactivas, sino también mediante la promoción de actividades que fortalezcan los lazos comunitarios y generen apropiación del territorio.
Modelo de Policía Comunitaria efectiva
Esta jornada en San Sebastián de Mariquita ejemplifica el modelo de Policía Comunitaria que busca implementar la Policía Nacional en todo el territorio colombiano. La participación activa de uniformados en labores de embellecimiento, compartiendo actividades cotidianas con la comunidad, contribuye a humanizar la institución y a generar relaciones de confianza que son fundamentales para la efectividad del trabajo policial.
El trabajo conjunto entre diferentes actores comunitarios, incluyendo la Policía Cívica de Mayores, las Juntas de Acción Comunal y la administración municipal, demuestra que la seguridad y el bienestar comunitario son responsabilidades compartidas que requieren la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
Canales de comunicación y denuncia ciudadana
La institución aprovechó este espacio de cercanía para recordar a la ciudadanía la importancia de denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad y seguridad a través de la línea única de emergencias 123 o comunicándose directamente con la patrulla de Policía. Esta información, proporcionada en un contexto de confianza, tiene mayor probabilidad de ser utilizada efectivamente por la comunidad.
La garantía de que la reserva de identidad está totalmente garantizada representa un elemento crucial para fomentar la participación ciudadana en la denuncia de actividades delictivas. Esta seguridad jurídica y práctica es fundamental para que los ciudadanos se sientan protegidos al colaborar con las autoridades en la construcción de un entorno más seguro para todos.
El éxito de esta jornada en San Sebastián de Mariquita demuestra que la combinación de trabajo comunitario, actividades recreativas y espacios de socialización constituye una estrategia efectiva para fortalecer la relación entre la Policía Nacional y la comunidad, sentando las bases para una convivencia más armónica y una seguridad ciudadana más efectiva.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí