Panela del Tolima
Suministrada
8 Jul 2025 02:58 PM

Tolima invierte $8.000 millones para consolidarse como potencia panelera nacional

Tatty
Umaña G.
Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita serán epicentro del fortalecimiento panelero con 2.000 productores beneficiados.

El departamento del Tolima da un paso decisivo hacia la consolidación como potencia nacional en producción y exportación de panela mediante un ambicioso proyecto de inversión que fortalecerá significativamente el sector panelero regional. Esta iniciativa representa una transformación integral de la cadena productiva con proyección internacional.

Inversión estratégica de $8.000 millones

El proyecto contempla una inversión total de $8.000 millones destinados al fortalecimiento de las tres centrales de mieles ubicadas estratégicamente en los municipios de Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita. Esta cifra refleja el compromiso departamental con la transformación del sector agroindustrial regional.

La financiación del proyecto se estructura mediante un esquema de cofinanciación donde el Ministerio de Agricultura aportará $6.600 millones, mientras que la Administración Departamental asumirá una contrapartida superior a los $2.000 millones. Esta distribución de recursos demuestra la articulación entre los diferentes niveles de gobierno para impulsar el desarrollo sectorial.

Presentación oficial del proyecto definitivo

La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, presentó este martes el proyecto definitivo para el fortalecimiento de las centrales de mieles, consolidando meses de trabajo técnico y concertación con los productores. Esta presentación oficial marca el inicio de la fase de implementación de la iniciativa transformadora.

El anuncio se realizó en el marco de una estrategia integral que busca posicionar al Tolima como referente nacional en producción agroindustrial sostenible con proyección internacional. La mandataria destacó el carácter colaborativo del proyecto que involucra múltiples actores del sector.

Potencial productivo del sector panelero tolimense

Con más de 2.000 productores y 11.000 hectáreas cultivadas con caña panelera, el Tolima cuenta con una base productiva sólida que justifica la inversión en fortalecimiento sectorial. Estas cifras posicionan al departamento como uno de los principales productores de panela a nivel nacional.

El sector panelero tolimense avanza hacia su objetivo de consolidarse como potencia en producción y exportación de panela en Colombia, aprovechando las condiciones agroclimáticas favorables y la experiencia acumulada de los productores locales. Esta base productiva constituye el fundamento para la proyección internacional del sector.

Construcción participativa del proyecto

"Este es un esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental, los productores paneleros y el Ministerio de Agricultura, fruto de más de 10 mesas de trabajo", indicó la gobernadora Matiz, evidenciando el proceso participativo que dio origen al proyecto. Esta metodología garantiza la pertinencia y viabilidad de las intervenciones propuestas.

Las mesas de trabajo realizadas permitieron identificar las necesidades específicas del sector y diseñar intervenciones acordes con las realidades territoriales. Este proceso participativo fortalece la apropiación del proyecto por parte de los productores y garantiza su sostenibilidad a largo plazo.

Meta de registro de exportaciones para 2027

La mandataria estableció como meta que para 2027, las 600 toneladas de panela que actualmente se exportan estén plenamente registradas como producción tolimense a través de Tolima Centro de Inversión. Esta meta refleja la ambición departamental de posicionar oficialmente al Tolima en los mercados internacionales.

Actualmente, solo cerca de 200 toneladas de panela exportadas están registradas oficialmente como provenientes del Tolima, un indicador que evidencia el potencial de mejora en el registro y trazabilidad de la producción. El proyecto busca corregir esta situación mediante el fortalecimiento organizacional, técnico y comercial del sector.

Fortalecimiento integral del sector

El proyecto busca mejorar el registro de exportaciones mediante el fortalecimiento organizacional, técnico y comercial del sector panelero. Esta aproximación integral reconoce que la competitividad sectorial requiere intervenciones simultáneas en múltiples dimensiones de la cadena productiva.

El fortalecimiento organizacional incluye la consolidación de las asociaciones de productores, mientras que el componente técnico se enfoca en la modernización de procesos productivos. El aspecto comercial busca mejorar la inserción en mercados nacionales e internacionales con productos de mayor valor agregado.

Misión comercial hacia el mercado chino

Durante la jornada también se destacó la participación de Eduardo Hernández, director comercial de la cooperativa Coopcultivarte, en una misión comercial en China. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Embajada de ese país y la organización Asocentro, buscando nuevas oportunidades comerciales y tecnológicas.

La misión comercial representa una oportunidad estratégica para explorar el mercado chino, identificar oportunidades de exportación y acceder a tecnologías que permitan seguir impulsando la cadena productiva de la panela. Esta proyección internacional demuestra la visión estratégica del sector panelero tolimense.

Liderazgo sectorial y proyección internacional

Eduardo Hernández se posiciona como líder del sector panelero que participará en esta importante misión comercial, representando los intereses del sector tolimense en el mercado asiático. Su participación refleja la capacidad de liderazgo desarrollada por los productores locales.

La búsqueda de nuevas oportunidades y tecnologías en China puede generar impactos significativos en la modernización del sector panelero tolimense. Esta apertura hacia mercados internacionales demuestra la madurez del sector y su capacidad para competir globalmente.

Estrategia integral de desarrollo agroindustrial

Este proyecto hace parte de una estrategia integral para posicionar al Tolima como referente nacional en producción agroindustrial sostenible con proyección internacional. Esta visión estratégica trasciende el sector panelero para impactar el desarrollo agroindustrial departamental.

La consolidación del sector panelero se enmarca en un modelo de desarrollo que prioriza la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la competitividad económica. Este enfoque integral garantiza que el crecimiento sectorial contribuya al desarrollo territorial sostenible.

Impacto en municipios del norte del Tolima

Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita se convertirán en los municipios epicentro del fortalecimiento panelero en el norte del Tolima. Esta focalización territorial permite concentrar recursos y esfuerzos en zonas con mayor potencial productivo.

La selección de estos municipios obedece a criterios técnicos que consideran la concentración de productores, la calidad de la infraestructura existente y el potencial de crecimiento sectorial. Esta estrategia territorial optimiza el impacto de la inversión pública en el desarrollo local.

Articulación institucional para el éxito

La articulación entre el gobierno departamental, los productores paneleros y el Ministerio de Agricultura constituye un factor clave para el éxito del proyecto. Esta coordinación institucional garantiza la coherencia en la implementación y optimiza el uso de recursos públicos.

El esquema de cofinanciación entre diferentes niveles de gobierno demuestra el compromiso compartido con el desarrollo del sector panelero. Esta articulación institucional fortalece la sostenibilidad financiera del proyecto y garantiza su continuidad a largo plazo.

El proyecto de fortalecimiento panelero representa una oportunidad histórica para posicionar al Tolima como líder nacional en producción de panela con proyección hacia mercados internacionales.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima