Si gobierno no respeta resultado de consulta popular Cajamarca se tomaría vía Panamericana
Luego de realizarse un debate de control político en la Comisión Segunda del Senado sobre las consultas populares que se realizó en el municipio de Cajamarca, los promotores de las actividades indicaron que podrían tomarse la vía Panamericana si el Gobierno Nacional y las autoridades ignoran la decisión de la comunidad al decir NO A LA MEGAMINERÍA.
Le puede interesar: Vacuna contra la malaria estaría lista el próximo año: Patarroyo
Uno de los integrantes del equipo promotor de la consulta, Robinson Mejía, manifestó que las personas ya decidieron sobre el futuro de la minería en el municipio y si el gobierno ignora esta determinación, se hará lo necesario para que la misma se respete.
Sin embargo, el viceministro de Minas, Carlos Cante, hizo un llamado a los municipios para que se lleve a cabo un diálogo y rechazó las medidas que se pretenden tomar, asegurando que el gobierno viene realizando un trabajo para aclarar el uso el suelo y el subsuelo.
Le puede interesar: Cortolima articula gestión a favor de la Represa Prado y el Río Cucuana
Manifestó, además, que siempre se han presentado esos inconvenientes con las comunidades que no están de acuerdo con las decisiones que toma el Gobierno Nacional y las determinaciones que asumen en torno a no establecer un diálogo.
Le puede interesar: Medimás firmó contratos con los hospitales del departamento
Le sugerimos leer:
- Inició trabajo de recuperación y embellecimiento para el viaducto del SENA
- En octubre se instalarán de 2.249 botones de pánico a taxis
- A buenos términos se llevó a cabo la resolución tarifaría entre los clubes deportivos yel IMDRI
- IMDRI brinda asesorías a nuevos clubes deportivos de la ciudad
- Pedro Mora no descarta ser candidato en las próximas elecciones a la alcaldía de Ibagué
- Contratar personas en condiciones de discapacidad trae beneficios tributarios