
El pasado puente festivo de San Pedro concluyó con un balance positivo en materia de seguridad vial en la capital tolimense. Según el reporte entregado por la Secretaría de Movilidad de Ibagué, no se registraron víctimas fatales en accidentes de tránsito, a pesar del alto flujo vehicular y de las celebraciones que se vivieron durante este fin de semana largo.
El secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, dio a conocer que, aunque no hubo fallecidos, se reportaron nueve siniestros viales que dejaron un saldo de 13 personas lesionadas, quienes fueron atendidas oportunamente por los organismos de emergencia.
“Se reportaron 9 accidentes de tránsito con un total de 13 personas lesionadas, afortunadamente no se registraron víctimas fatales”, expresó el funcionario, quien destacó los resultados como fruto del trabajo articulado entre los agentes de tránsito y los diferentes cuerpos de seguridad que realizaron operativos de control durante los días festivos.
Durante las jornadas de inspección, las autoridades impusieron 171 comparendos por diferentes infracciones al Código Nacional de Tránsito. Entre las faltas más frecuentes se encontraron: abandono de vehículos en vía pública, falta de documentación obligatoria como el SOAT y la revisión técnico-mecánica, conducción de motocicletas sin elementos de protección reglamentarios, así como la prestación ilegal del servicio de transporte informal.
Uno de los aspectos más preocupantes del balance tiene que ver con la conducción en estado de embriaguez. Un total de 17 conductores fueron sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol, conducta que no solo pone en riesgo su propia vida sino la de todos los usuarios de la vía.
Cabe resaltar que esta falta puede acarrear sanciones económicas superiores a los 50 millones de pesos, además de la suspensión de la licencia de conducción y la inmovilización del vehículo, según lo establecido en la normativa vigente.
“Seguiremos fortaleciendo los operativos y la pedagogía en las vías, pero es indispensable el compromiso de todos para reducir la accidentalidad y garantizar una movilidad segura para peatones, ciclistas, motociclistas y conductores”, concluyó el secretario Ricardo Fabián Rodríguez.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí