
Yuldaima conquista el primer lugar en el estreno del Concurso de la Cuadra Sanjuanera
La comuna 12 demuestra su espíritu folclórico y se alza con la victoria, el barrio Yuldaima de la comuna 12 logró conquistar el corazón de los jurados y se proclamó ganador absoluto del primer Concurso de la Cuadra Sanjuanera 2025, una iniciativa que marcó un hito en las festividades del 51º Festival Folclórico Colombiano. La competencia, que reunió a más de treinta cuadras de la capital tolimense, se convirtió en una vitrina excepcional para exhibir la creatividad, el trabajo colaborativo y la auténtica identidad regional.
Un concurso que fortalece las raíces culturales de Ibagué
La Emisora Cultural lideró esta innovadora propuesta con el respaldo estratégico de instituciones como la Gobernación del Tolima, la Fábrica de Licores y la Lotería del Tolima. El objetivo principal de esta iniciativa trasciende la simple competencia: busca consolidar el sentido de pertenencia entre los habitantes de Ibagué, promover la cultura ancestral y fomentar la integración comunitaria a través de la expresión folclórica.
Santa Cruz de Arcambuco y Santa Bárbara completan el podio de honor
La competencia demostró el alto nivel de participación ciudadana cuando el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexánder Castro Salcedo, anunció oficialmente los resultados durante las celebraciones del Día de la Lechona. El funcionario expresó su satisfacción por el entusiasmo y la creatividad desplegada por las comunidades participantes en esta primera edición.
Santa Cruz de Arcambuco logró posicionarse en el segundo lugar del certamen, mientras que Santa Bárbara completó el podio al obtener la tercera posición. Castro Salcedo destacó especialmente el desempeño sobresaliente de Yuldaima, calificando a esta comuna como la protagonista indiscutible de la versión 51 del Festival Folclórico.
Decoraciones tradicionales que reviven el folclor tolimense
Las cuadras participantes transformaron sus espacios en verdaderos escenarios folclóricos, incorporando elementos tradicionales que representan la esencia cultural del Tolima. Tambores que resonaron con ritmos ancestrales, ponchos multicolores que evocaron la tradición artesanal, rabos de gallo que simbolizaron la alegría popular, tamales que despertaron el orgullo gastronómico y lechona que celebró los sabores autóctonos fueron algunos de los símbolos que adornaron las más de treinta cuadras inscritas.
Premios millonarios que celebran el talento comunitario
Los organizadores prepararon un generoso esquema de premiación que será entregado el próximo 26 de julio. Yuldaima, como campeón absoluto, recibirá dos millones de pesos en efectivo, una suculenta lechona, presentaciones de artistas en vivo y una fiesta Tapa Roja que promete ser memorable para toda la comunidad.
Santa Cruz de Arcambuco, por su segundo lugar, será premiado con una deliciosa lechona y dos cajas del reconocido aguardiente Tapa Roja. Por su parte, Santa Bárbara, que ocupó la tercera posición, recibirá una caja de aguardiente Tapa Roja como reconocimiento a su participación destacada.
Las veredas se preparan para sumarse a la celebración folclórica
El éxito rotundo de la Cuadra Sanjuanera en su versión inaugural ha motivado a los organizadores a expandir el alcance del concurso hacia las zonas rurales del departamento. Las veredas tolimenses se alistan para recibir en los próximos días las visitas del equipo técnico de la Gobernación del Tolima, quienes evaluarán las propuestas de decoración y ambientación folclórica en estos territorios.
La vereda que logre destacarse por su creatividad y representación cultural también será beneficiada con una gran fiesta Tapa Roja, extendiendo así el espíritu festivo del concurso a las comunidades rurales que mantienen vivas las tradiciones ancestrales del departamento.
Un legado cultural que trasciende la competencia
La consolidación de la Cuadra Sanjuanera como uno de los eventos más esperados del Festival Folclórico Colombiano representa un paso significativo en la preservación y promoción del patrimonio cultural tolimense. Esta iniciativa no solo reconoce el talento creativo de las comunidades, sino que también fortalece los lazos sociales y el orgullo regional entre los habitantes de Ibagué.
El Festival Folclórico encuentra nuevas formas de expresión comunitaria
La versión 51 del Festival Folclórico Colombiano ha demostrado su capacidad de innovación al incorporar concursos que involucran directamente a los barrios y comunidades. La Cuadra Sanjuanera se perfila como una tradición que llegó para quedarse, ofreciendo a los ibaguereños una plataforma adicional para expresar su amor por las raíces culturales y su compromiso con la preservación del folclor.
Una victoria que inspira a futuras generaciones
El triunfo de Yuldaima en esta primera edición del concurso envía un mensaje poderoso sobre la importancia de la participación comunitaria en la preservación cultural. La comuna 12 ha demostrado que cuando las comunidades se unen en torno a objetivos comunes, los resultados pueden superar todas las expectativas y convertirse en fuente de inspiración para otros barrios de la capital tolimense.
La celebración del próximo 26 de julio no solo marcará la entrega oficial de premios, sino que también simbolizará el reconocimiento a todas las cuadras participantes que contribuyeron al éxito de esta innovadora propuesta cultural que enriquece el legado del Festival Folclórico Colombiano.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí