Policía Huila
Policía Huila
Policía Huila
1 Jul 2025 08:27 AM

Junio cierra con 20 homicidios en el Huila

Paula Andrea
García Cerón
La mayoría de los casos se registraron en Neiva, Campoalegre, Pitalito y La Plata.

El mes de junio cerró en el departamento del Huila con un total de 20 homicidios de los cuales 11 ocurrieron en Neiva, y el resto en municipios como Campoalegre, Pitalito y La Plata por intolerancia o problemas personales. Los casos más recientes ocurrieron el día anterior. Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer los responsables.

A pesar de estas cifras, las autoridades aseguran que junio de 2025 ha sido el mes más seguro desde 2018 para el departamento. Esta paradoja se explica por la significativa reducción en la mayoría de los indicadores de criminalidad, según lo reveló la Policía del Huila en su balance de seguridad.

Los casos más recientes que elevaron la cifra a 20 homicidios ocurrieron el lunes festivo, cuando la violencia sacudió nuevamente el sur de Neiva. En el barrio Arizmendi Mora, William Panesso de 44 años fue asesinado a tiros y otro resultó herido, siendo trasladado al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo.

“El hecho ocurrió sobre las 12:30 del medio día, cuando se solicita la presencia de la patrulla en el barrio Arizmendi Mora en la carrera 22, en el lugar se hayan a dos personas heridas con armas de fuego, la de 44 años falleció por la gravedad de las heridas”, indicó el coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la policía metropolitana de Neiva.

Horas después, en el barrio Las Cristalinas de Neiva, otra víctima perdió la vida por impactos de arma de fuego cuando una persona le disparó sin medir palabra. Las autoridades investigan estos hechos que, según información preliminar, estarían relacionados con conflictos personales o situaciones de intolerancia, que han sido factores frecuentes en los homicidios reportados durante el mes.

“Este segundo hecho, sobre las 2:43pm, a las instalaciones del IPC Los Parques, llega una persona herida por arma de fuego la cual a raíz por las heridas con arma de fuego. En el sector actualmente se siguen haciendo planes para verificar y recolectar el material probatorio para sacar adelante las investigaciones”, agregó el coronel Betancourt.

Por otra parte en el municipio de Campoalegre en la noche de este lunes festivo, fue asesinado Julián Andrés Hurtado Moreno, de 30 años de edad, tras ser atacado con arma de fuego en el barrio Alfonso López. En el mismo ataque sicarial, un joven de 16 años resultó herido.

A pesar de estos episodios, el reporte entregado por Policía Huila, destacó una reducción del 64% en homicidios en comparación con junio de 2024, cuando se presentaron 22 casos. Este año, fuera de Neiva, solo se reportaron nueve homicidios en todo el departamento, siendo el número más bajo registrado en los últimos siete años.

“Las cifras en el Huila equivalen a una reducción de 64% comparado con el 2024, cifra con mayor reducción desde hace siete años con la firma de los acuerdos de paz. Tuvimos el apoyo de todas las institucionalidades, lo que nos ayudó a fortalecer el trabajo nuestro trabajo en estas fiestas”, puntualizó el coronel Carlos Téllez, comandante de la Policía Huila.

La baja en homicidios fue acompañada por caídas importantes en otros delitos que afectan la seguridad ciudadana. Las lesiones personales disminuyeron un 79 %, con solo 31 casos frente a los 149 del año anterior. El hurto en general se redujo un 87 %, la violencia intrafamiliar un 84 % y el hurto de motocicletas un 73 %.

“Durante estos planes en junio, la policía realizó 237 capturas, de las cuales 196 fueron en flagrancia y 41 por orden judicial. Además, se logró la desarticulación de cuatro estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes, hurto y extorsión”, indicó el coronel Téllez.

Las autoridades atribuyen la mejoría general en los indicadores de seguridad a un trabajo articulado entre Policía, Fiscalía, alcaldías y comunidad. Además, resaltan el efecto positivo de campañas preventivas, patrullajes constantes, mayor control en sitios de alto riesgo y el uso de herramientas tecnológicas como cámaras de vigilancia y drones en eventos de alta afluencia.

Sin embargo, los homicidios registrados, en su mayoría por conflictos personales, intolerancia o ajustes de cuentas, siguen siendo un reto prioritario. Las cifras muestran que es necesario trabajar no solo desde el ámbito policial, sino también en la promoción de la convivencia, la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento del tejido social.

Finalmente, en la capital huilense, el comandante de la Policía Metropolitana, informó que se desplegaron operativos especiales en puntos estratégicos, en conjunto con Ejército, tránsito municipal y organismos de seguridad. No obstante, reconoció que los homicidios siguen siendo una preocupación, especialmente en zonas vulnerables de la ciudad.

Fuente
Sistema Integrado de Información