Mariquita
Mariquita
Suministrada
25 Ago 2025 03:31 PM

San Sebastián de Mariquita se suma a la revolución del cuidado inclusivo en el Tolima

Tatty
Umaña G.
La gobernadora Adriana Magali Matiz anuncia espacios dignos para familias cuidadoras y personas con discapacidad en Mariquita.

El compromiso social del gobierno departamental del Tolima continúa expandiéndose por el territorio, alcanzando ahora a San Sebastián de Mariquita con una iniciativa que promete transformar la vida de cientos de familias. La gobernadora Adriana Magali Matiz anunció oficialmente la llegada del programa Innovacuidado a este histórico municipio, consolidando una apuesta gubernamental que sitúa al cuidado y la inclusión como pilares fundamentales de la gestión pública.

La tercera joya de una estrategia departamental que crece

Con esta decisión, San Sebastián de Mariquita se posiciona como el tercer municipio del departamento en proyectar la implementación de los Centros de Innovación Social para el Cuidado. Esta expansión no es casual, sino que responde a una planificación estratégica que ya ha mostrado resultados concretos en Rovira e Ibagué, donde el primer Innovacuidado avanza en su construcción y adecuación en la comuna 6 de la capital tolimense.

La implementación de estos centros representa mucho más que una simple infraestructura física. Se trata de espacios concebidos desde una perspectiva integral, donde convergen el apoyo técnico especializado, el acompañamiento psicosocial y la formación de capacidades para las familias que enfrentan los desafíos cotidianos del cuidado de personas con discapacidad.

 

Una apuesta que transforma espacios abandonados en esperanza

Durante su intervención en el municipio de Mariquita, la mandataria departamental enfatizó la filosofía que guía este programa innovador. "El Innovacuidado es un espacio pensado para quienes cuidan a las personas con discapacidad", manifestó Matiz, subrayando que detrás de cada centro existe una comprensión profunda de las necesidades específicas de esta población vulnerable.

La estrategia gubernamental incluye la recuperación y adecuación de espacios que anteriormente no tenían un uso social definido, dotándolos de un propósito transformador. Esta visión de aprovechamiento de infraestructuras existentes no solo optimiza los recursos públicos, sino que simboliza la capacidad de regeneración social que caracteriza a esta administración departamental.

El horizonte de diez municipios como meta ambiciosa

La gobernadora Matiz reveló que la meta del programa contempla alcanzar diez municipios del departamento, una cifra que refleja la magnitud del compromiso asumido con las familias cuidadoras tolimenses. "Queremos llevar este programa a 10 municipios del departamento", declaró la mandataria, estableciendo un horizonte temporal que permitirá evaluar el impacto real de esta política pública innovadora.

Esta proyección no surge de la improvisación, sino del reconocimiento de una necesidad territorial extendida que requiere respuestas institucionales coordinadas y sostenibles en el tiempo. El programa Innovacuidado se perfila así como una de las apuestas más significativas en materia de inclusión social del actual período gubernamental.

La respuesta positiva de las comunidades beneficiarias

El recibimiento que han tenido estos espacios en las comunidades donde ya se están implementando ha sido extraordinariamente positivo, según confirmó la propia gobernadora durante su visita a Mariquita. Esta aceptación comunitaria se convierte en un indicador fundamental del acierto de la política pública, validando la pertinencia de la iniciativa desde la perspectiva de quienes más la necesitan.

La expectativa generada en San Sebastián de Mariquita refleja esta misma tendencia. Las autoridades locales y la comunidad en general han recibido el anuncio con gran beneplácito, reconociendo la importancia estratégica de contar con espacios especializados que fortalezcan el cuidado, brinden apoyo integral a las familias y promuevan la inclusión social efectiva.

Un compromiso institucional que trasciende las palabras

"Cuente con nosotros, vamos a realizar las adecuaciones necesarias para que este Innovacuidado sea una realidad en su municipio", fueron las palabras textuales de la gobernadora Matiz dirigidas a la alcaldesa de Mariquita. Esta declaración pública establece un compromiso institucional concreto que trasciende las promesas electorales para convertirse en una obligación de gestión verificable.

La coordinación entre el gobierno departamental y las administraciones municipales se perfila como un elemento clave para el éxito de esta iniciativa. El modelo de trabajo conjunto que se ha establecido permite optimizar recursos, aprovechar conocimientos locales y garantizar que cada Innovacuidado responda a las particularidades territoriales específicas.

Acciones que Incluyen como filosofía de gobierno

El programa Innovacuidado se enmarca dentro de la filosofía gubernamental denominada "Acciones que Incluyen", un concepto que sintetiza el enfoque integral de la actual administración departamental hacia las poblaciones más vulnerables. Esta perspectiva no se limita a la atención asistencial, sino que busca generar oportunidades reales de desarrollo, bienestar y mejoramiento de la calidad de vida.

La inclusión social que promueven estos centros va más allá de la simple prestación de servicios. Se trata de espacios que reconocen la dignidad inherente de las personas con discapacidad y de sus familias cuidadoras, ofreciéndoles herramientas concretas para el desarrollo de sus capacidades y la construcción de proyectos de vida autónomos y satisfactorios.

El anuncio realizado en San Sebastián de Mariquita marca un hito importante en la consolidación de una política pública que está llamada a transformar la realidad de miles de familias tolimenses. Con el respaldo institucional confirmado y la experiencia acumulada en los municipios donde ya se desarrolla, el Innovacuidado se proyecta como uno de los legados más significativos de la actual administración departamental, demostrando que es posible construir un Tolima más inclusivo, solidario y comprometido con quienes más apoyo requieren.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima