Óscar Barreto revela su lista conservadora en Tolima y deja por fuera a ‘Choco’
Óscar Barreto revela su lista conservadora en Tolima y deja por fuera a ‘Choco’
Suministrada
28 Ago 2025 08:43 AM

Óscar Barreto revela su lista conservadora en Tolima y deja por fuera a ‘Choco’

Laura Daniela
Reyes Martínez
El barretismo apuesta a consolidar su hegemonía con caras nuevas y viejos aliados, mientras sorprende la exclusión de ‘Choco’.

A pocos meses de que arranque la contienda electoral para el Congreso de la República en 2026, el senador Óscar Barreto reveló lo que sería la lista definitiva del Partido Conservador a la Cámara de Representantes por el Tolima. La definición de estos nombres no solo marca el rumbo de la colectividad en la región, sino que también confirma la estrategia del barretismo de cara a la disputa por el poder legislativo.

En el listado figuran los actuales representantes a la Cámara Delcy Isaza y Gerardo Yepes, quienes han sido piezas claves en la consolidación de la bancada conservadora bajo el liderazgo de Barreto. Junto a ellos aparece Alejandro Martínez, quien proviene del antiguo grupo político del desaparecido barón electoral Luis Humberto Gómez Gallo.

La lista también integra a nuevos nombres con trayectoria en la administración pública. Uno de ellos es Guillermo Ignacio Alvira, exalcalde de San Luis que renunció hace pocas semanas a la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Tolima para sumarse de lleno a la contienda electoral. Otro nombre es el de Linda Perdomo, quien hasta hace poco se desempeñaba como secretaria de Inclusión Social. Perdomo militó durante 15 años en la Alianza Verde, pero terminó pasándose al barretismo, convirtiéndose en una de las apuestas más llamativas de esta lista. Finalmente, aparece Adriana Avilés, quien también será una de las cartas conservadoras en el sonajero.

La gran sorpresa de este anuncio es la ausencia del excongresista José Elver Hernández Casas, conocido popularmente como ‘Choco’. Durante meses se especuló sobre su regreso a la política activa con el aval del Partido Conservador, pero finalmente su nombre no aparece en la lista revelada por Barreto.

Fuentes cercanas al conservatismo en el Tolima explican que, aunque ‘Choco’ buscó respaldo en el partido, los sectores más cercanos al barretismo mostraron una férrea oposición a su regreso, argumentando que la colectividad debía apostar por un nuevo aire político y no por figuras del pasado. Esto evidencia una fractura interna dentro del conservatismo, pues mientras un sector defendía su aspiración, la mayoría cerró filas en torno a la decisión de dejarlo por fuera.

La estrategia del barretismo es clara: blindar la hegemonía política del Partido Conservador en el departamento. Con una nómina que combina congresistas en ejercicio, figuras provenientes de otros movimientos y exfuncionarios con experiencia en gobierno local y regional, Óscar Barreto busca mantener el control del partido en el Tolima y proyectarlo con fuerza hacia el escenario nacional

Los nombres revelados también muestran la capacidad de cooptación del barretismo, que logró atraer liderazgos de otras corrientes políticas. El caso más evidente es el de Linda Perdomo, quien después de una larga militancia en la Alianza Verde, decidió incorporarse al equipo de Barreto, generando debate sobre el pragmatismo político en la región.

En el panorama nacional, la movida no pasa desapercibida. Analistas aseguran que esta lista se convierte en un mensaje de unidad y poder del barretismo, que no solo pretende retener sus actuales curules, sino incluso ampliar su representación en la Cámara. Sin embargo, la exclusión de ‘Choco’ podría tener repercusiones, especialmente en el electorado que durante años respaldó su caudal político.

Por ahora, lo que queda claro es que el Partido Conservador del Tolima entra a la contienda con una nómina fuerte, cohesionada en torno al liderazgo de Óscar Barreto y con el objetivo de consolidar su hegemonía en el 2026. La pregunta es si el ausente de la lista, ‘Choco’, buscará otro camino político o si finalmente quedará al margen de la disputa legislativa.

Con este sonajero, el barretismo se prepara para librar una de las batallas políticas más importantes en el Tolima, en un contexto en el que la representación parlamentaria será clave para definir los equilibrios de poder en el Congreso y para proyectar a las figuras que, desde el departamento, buscan tener eco en el escenario nacional.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima