
La movilidad por la vía Ibagué – Cajamarca – La Línea continúa seriamente afectada tras el accidente de dos camiones de carga pesada registrado en el kilómetro 64. Aunque el siniestro no dejó personas lesionadas, las complicaciones derivadas de la carga y la ubicación de los vehículos han generado congestiones kilométricas y cierres intermitentes que mantienen en vilo a los viajeros.
Uno de los camiones involucrados transportaba químicos y, por razones de seguridad, solo puede ser retirado una vez se realice el transbordo de la mercancía. El segundo vehículo, que se desplazaba vacío, terminó en un abismo y aún se adelantan maniobras para rescatarlo con grúas especializadas. Estos factores han prolongado los trabajos mucho más de lo previsto.
Desde el miércoles en la tarde, la Seccional de Tránsito del Tolima, junto con la concesión APPGICA y el consorcio INVIAS, asumió el manejo del tráfico en la zona. “El paso está habilitado a un carril, mientras se realizan cierres intermitentes en sectores como Los Osos y el viaducto de Coello para evitar que la congestión colapse aún más la vía”, explicó la Capitán Juanita Padilla, Jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Tolima.
La funcionaria recalcó que el principal reto ha sido el manejo del camión que transportaba químicos, ya que se requieren condiciones especiales para garantizar que el retiro no represente riesgos para la seguridad vial ni para el medio ambiente.
El director operativo de tránsito departamental, Miguel Bermúdez, también se pronunció sobre la emergencia y pidió paciencia a los conductores. “A esta hora se presenta un alto represamiento vehicular en la vía Ibagué – Cajamarca – La Línea con ocasión de los trabajos de retiro del contenedor. Se espera que en el curso de las siguientes horas culmine esta labor y se pueda restablecer la normalidad operativa del corredor vial”, señaló.
Mientras las autoridades coordinan las maniobras, los conductores viven una odisea en carretera. Una mujer que intentaba llegar a Coello narró lo ocurrido en medio del caos:
“Ya llegó la Policía y nos estamos devolviendo en contravía por la berma. Todos los carros pequeños y algunos grandes se devolvieron porque no hay contraflujo sino hasta el puente de La Vida. No hemos podido llegar a Coello; la vía está quieta, solo suben unos carros mientras bajan los vehículos pesados”, relató.
El testimonio refleja lo que se repite a lo largo del corredor: vehículos atrapados por horas, desvíos improvisados y viajeros que han debido tomar rutas alternas para poder continuar su trayecto.
En Ibagué, varias familias reportaron retrasos para llegar a colegios y lugares de trabajo, mientras que transportadores de carga alertaron sobre pérdidas económicas por los tiempos de espera y el combustible gastado en desvíos.
El impacto también se siente en el turismo y el transporte intermunicipal, pues la vía al Alto de La Línea es uno de los principales corredores que conectan el centro con el occidente del país.
Las autoridades de tránsito han reforzado la presencia policial en los puntos críticos y advirtieron que, dependiendo de la maniobra de las grúas, en algunos momentos será necesario cerrar completamente el paso para garantizar la seguridad.
A los viajeros se les recomienda planear con anticipación sus desplazamientos, atender las indicaciones de los uniformados en carretera y, de ser posible, aplazar los viajes no urgentes hasta que la vía recupere la normalidad.
Aunque se prevé que en el transcurso del día finalicen las maniobras, las autoridades no descartan que la congestión se extienda durante varias horas más, mientras se logra retirar por completo los vehículos y recuperar la movilidad plena en la carretera.
Además, este tipo de emergencias reabre el debate sobre la seguridad vial en corredores estratégicos del país como La Línea, donde el tránsito de carga pesada es constante y cualquier siniestro puede desencadenar un colapso en la movilidad nacional. Por eso, los expertos insisten en la necesidad de planes de contingencia más ágiles, mejores zonas de control y protocolos que reduzcan el tiempo de respuesta ante accidentes de alto impacto.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí