“Soy conservador, no barretista”: ‘Choco’ tras quedar por fuera de la lista
“Soy conservador, no barretista”: ‘Choco’ tras quedar por fuera de la lista
Suministrada
28 Ago 2025 11:20 AM

“Soy conservador, no barretista”: ‘Choco’ tras quedar por fuera de la lista

Laura Daniela
Reyes Martínez
El congresista tolimense insiste en que su único plan es pelear por un cupo en la lista del Partido Conservador.

El representante a la Cámara por el Tolima, José Elber Hernández, más conocido como “Choco”, lanzó un fuerte mensaje en medio de la puja política que atraviesa el Partido Conservador en el departamento. Su nombre no apareció en la lista a la Cámara anunciada por el senador Óscar Barreto, y esa decisión, según denunció, responde a cálculos de poder que buscan dejar por fuera a sectores conservadores no alineados con el barretismo.

Para ser conservador en el Tolima no se necesita ser barretista”, recalcó Hernández, quien insistió en que seguirá dando la pelea dentro del partido para asegurar su espacio en la lista oficial. El dirigente, con más de 30 años de trayectoria política, dejó en claro que no contempla un plan alterno por fuera de la colectividad azul y que su único objetivo es mantenerse en la Cámara representando al conservatismo, pero desde un sector diferente al que lidera Barreto.

La disputa por las listas

La controversia se desató tras conocerse la lista “barretista” que será presentada en el Tolima, en la cual no aparece Hernández. Ante ello, el congresista fue enfático: “No esperaba estar allí porque esa es una lista exclusiva del senador Barreto. Yo soy exconservador, no barretista”.

El representante señaló que lo suyo no es un asunto personal contra Óscar Barreto, sino una discusión política sobre la hegemonía que busca mantener el barretismo dentro del Partido Conservador. “Aquí lo que quieren es tener una lista cómoda, entre ellos, sin dar cabida a otros sectores”, agregó.

Hernández confirmó que ya hizo su inscripción oficial ante la plataforma del directorio nacional del Partido Conservador, que es el organismo encargado de definir cómo se conformarán las listas en cada departamento. Su apuesta es que sea esa instancia la que evalúe sus méritos y le permita continuar en la contienda electoral.

Sin plan B

“Mi único plan es dar la pelea dentro del partido”, subrayó Hernández, al ser consultado sobre la posibilidad de buscar otra colectividad. Aseguró que no contempla cambiar de tolda, a pesar de que ha recibido invitaciones de otras corrientes políticas, entre ellas del propio exalcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, para unirse al Partido de la U.

Yo he entregado más de 30 años de trabajo al conservatismo y me corresponde estar allí”, enfatizó.

El juego de las alianzas

La discusión también toca las posibles alianzas en el Tolima de cara a futuras candidaturas a la Gobernación y a la Alcaldía de Ibagué. Hernández recordó que, en el pasado, ha respaldado las decisiones de su partido, incluso cuando no coincidían con sus preferencias personales.

“Cuando he tenido la credencial del Partido Conservador, siempre he respetado sus directrices. Hace ocho años me pronuncié en contra del aval a Andrés Hurtado, pero terminé acatando lo que decidió el partido. Lo mismo ocurrió cuando Jorge Bolívar quedó relegado. Siempre he actuado bajo disciplina partidaria”, afirmó.

El congresista sostuvo que, si logra mantenerse en la Cámara, continuará acatando lo que determine la colectividad, incluso en relación con eventuales apoyos a Ricardo Orozco, quien suena como aspirante a la Gobernación.

Cansancio ciudadano

Más allá de la lucha interna en el Partido Conservador, Hernández advirtió que existe un ambiente de cansancio y agotamiento político en el Tolima, donde la ciudadanía reclama cambios reales y nuevas formas de hacer política.

“La gente quiere votar libre, independiente. El problema no son los nombres, sino las estructuras que llevan 20 años decidiendo por todos. Se pueden poner candidatos con buena imagen, pero si deben seguir obedeciendo los mismos mandatos, nada cambiará”, opinó.

El congresista criticó que los partidos cierren el camino a nuevas opciones políticas al anticipar candidaturas con varios años de antelación. “¿Cómo puede haber una nueva candidatura si ya dijeron quién es el candidato faltando tres años? Eso es lo que la gente rechaza, esa imposición”, expresó.

Una advertencia al barretismo

Aunque se mostró respetuoso frente al senador Barreto y evitó entrar en confrontaciones personales, Hernández recalcó que el barretismo no representa a la totalidad del conservatismo en el Tolima. “El conservatismo va más allá del barretismo, y eso lo tiene claro la gente en el departamento”, concluyó.

Con ello, el representante deja abierto un debate clave dentro del Partido Conservador: la necesidad de reconocer sectores diversos y garantizar una representación amplia, en lugar de listas cerradas que respondan a un solo liderazgo.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima