Palma de cera
Suministrado por Cortolima
28 Mar 2021 09:04 AM

!Ojo! Hoy habrá operativos contra la tala de Palma de Cera en el Tolima

Sharlin Natalia
Gutiérrez Reyes
Debido a la celebración del Domingo de Ramos, Cortolima llevará a cabo esta actividad.

El inicio de Semana Santa llegó y con él las diferentes actividades religiosas que se llevan a cabo por la iglesia católica en el mundo.

Sin embargo, algunas personas aprovechan algunas de estas fechas para llevar a cabo actividades ilícitas que atentan con el bienestar de la flora y la fauna en las regiones.

En el departamento del Tolima, desde hace años se viene liderando una pelea contra la tala indiscriminada de la Palma de Cera, árbol insignia de Colombia, esto, teniendo en cuenta que la región tiene el 80% de esta especie en su territorio.

Así las cosas, este Domingo de Ramos, la fecha donde más riesgo corre esta especie debido a que las personas la talan para usar sus ramas, la Corporación Autónoma Regional del Tolima - Cortolima liderará operativos en diferentes puntos de la región para evitar que se use y comercialice esta palma.

En diálogo con las noticias de La Cariñosa 1.420 AM, el subdirector de Calidad Ambiental de la Corporación, Andrés Rodríguez, entregó detalles de los operativos.

"Es un tema muy importante y acá las personas deben concientizarse, desde hace años las corporaciones del país han estado haciendo un trabajo importante para preservar esta planta teniendo en cuenta que es un árbol insignia y lo que buscamos es preservarla debido a que ha disminuido su existencia, sumando a esto que es el hábitat del loro orejiamarillo, afectando así con su tala dos componentes importantes de la naturaleza".

El funcionario hizo un llamado a la comunidad para evitar que se presente esta tala indiscriminada en la región, afirmando que se adelantarán los operativos y aquellas personas que sean sorprendidas haciendo esta actividad ilegal deberán pagar las consecuencias.

"Desde las 4 de la mañana estaremos llevando a cabo estos operativos, haremos un recorrido por iglesias y puntos que ya tenemos identificados donde se han presentado afectaciones de esta índole".

Finalmente, Rodríguez señaló que se espera que debido a la pandemia y las restricciones, se puedan tener mejores resultados en cuanto a la no tala de este árbol insignia.

Fuente
Alerta Tolima