
La Registraduría Nacional del Estado Civil tomó la decisión de suspender el trámite de revocatoria de mandatos en Colombia, hasta que el Ministerio de Salud no emita concepto sobre los lineamientos de bioseguridad para la recolección de firmas y así evitar más contagios por Covid-19 en el país.
Ante esta circunstancia, el comité promotor del proceso de revocatoria del alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, y el movimiento ciudadano Salvemos Ibagué, con el ánimo de respetar la institucionalidad por el bien común y no permitir que crezcan los contagios en el marco de la pandemia por Coronavirus, acatará la orden y esperará un pronunciamiento del Gobierno Nacional.
“Sin embargo, por el derecho que nos asiste como ciudadanía activa y recogiendo el sentir de una inmensa mayoría de ciudadanos y ciudadanas inconformes, mientras se resuelve el trámite de revocatoria por parte de la Registraduría, realizaremos veeduría de los procesos llevados a cabo por la administración Ibagué Vibra, e iniciaremos un ejercicio seguimiento y control de la base ejercicio de plan desarrollo 2020-2023 y por supuesto la de nuestros recursos”, dijo Carla Julieth García Tole, vocera del comité promotor contra el gobierno de Andrés Fabián Hurtado.
Ratificó, que, como comité, no permitirán la politiquería y degradación administrativa.
“Nuestro interés es legal y legítimo en el ejercicio del derecho a la participación política en todos los asuntos que incumbe a nuestra querida ciudad musical, por tal motivo, no permitiremos que la politiquería y la degradación administrativa continúe aniquilando la calidad de vida y los sueños de las y los ibaguereños”, sostuvo García Tole.
Por ahora, recordaron desde el comité promotor contra el gobierno de Andrés Fabián Hurtado, que se necesitarán cerca de 14.000 firmas, una cifra que representa el 30% del total de los votos que obtuvo el mandatario local para ser elegido alcalde, para que los ibaguereños sean convocados otra vez a las urnas, pero para que deje de ser la primera autoridad del municipio.
Pero todo esto quedará ´sujeto´ a los lineamientos que imparta el Ministerio de Salud Nacional.