
A través del trabajo de más de 2.100 uniformados que conforman la Policía Metropolitana de Ibagué y la articulación con las autoridades político-administrativas, Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, para lograr garantizar convivencia y seguridad ciudadana, de la capital tolimense y su área metropolitana.
Es así como en lo transcurrido del año se han realizado 1.498 capturas en flagrancia y 365 capturas por orden judicial, la recuperación de 19 vehículos, 49 motocicletas, y 215 casos de mercancía recuperada, avaluada en 728 millones de pesos.
"Mediante la estrategia en contra del homicidio comparado con el 2019, tuvimos una disminución del -28%, representados en 23 casos menos que el año anterior", señaló el coronel Gabriel Bonilla, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.
"Durante esta vigencia, logramos esclarecer el 65.5% de homicidios, además realizamos la incautación de 9 mil 220 armas corto punzantes, 120 armas de fuego sin permiso y 11 con permiso; así mismo, en la estrategia en contra del tráfico de estupefacientes, logramos la incautación de 5 millones 131 mil 340 gramos de marihuana, 103 mil 969 gramos de cocaína, 7 mil 865 gramos de base de coca, 3 mil 762 gramos de bazuco, 32 gramos de heroína y 35 pastillas de síntesis, sustancias avaluadas aproximadamente en el mercado en 16 mil millones de pesos", indicó el alto oficial.
"En acciones preventivas se logró ejecutar 104 mil 948 planes y 1 millón 105 mil 309 solicitudes de anotaciones judiciales vigentes y 1 millón 83 mil 861 a vehículos, interviniendo todas las calles, barrios, comunas urbanas y rurales de la jurisdicción, con nuestros uniformados que conforman el servicio de Policía", acotó el coronel Bonilla.
Es así que por medio de operativos y en lucha contra el crimen organizado se obtuvo
En total 23 estructuras criminales y delincuenciales fueron desarticuladas, y 7 actores criminales por delitos como:
·Concierto para delinquir.
·Extorsión.
·Tráfico de Estupefacientes.
·Hurto a personas.
·Homicidio.
·Hurto a Residencias.
·Hurto a Motocicletas.
·Acceso Carnal Abusivo con menor de 14 años
En controles con ocasión a las medidas sanitarias otorgadas por el gobierno nacional a través del Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana se aplicaron 21 mil 581 órdenes de comparendo Articulo 35 - Comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades numeral 2 Incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía.
En controles a establecimiento abiertos se impusieron 947 comparendos descrinándose así; 628 comparendos por el artículo 92 Comportamientos relacionados con el cumplimiento de la normatividad que afectan la actividad económica, 188 comparendos por el articulo 95 Comportamientos que afectan la seguridad de las personas y sus bienes relacionados con equipos terminales móviles, 124 comparendos por el articulo 93 Comportamientos relacionados con la seguridad y tranquilidad que afectan la actividad económica y 07 comparendos por el artículo 94 Comportamientos relacionados con la salud pública que afectan la actividad económica.
Reducción en los delitos de impacto en
- Lesiones Personales.
·Homicidio.
·Hurto a residencias
·Hurto a vehículos.
·Hurto a comercio.
·Hurto a motocicletas
- Reducción del homicidio en -29%
2019= 82
2020= 58
Reducción de -24 casos
- Reducción de lesiones personales en -39%
2019= 2491
2020= 1521
Reducción de -970 casos
- Reducción Hurto a Residencias en -30%
2019= 812
2020= 570
Reducción de -242 casos
- Reducción Hurto a Comercio en -44%
2019= 842
2020= 468
Reducción de -374 casos
- Hurto a Personas en -26%
2019= 3974
2020= 2928
Reducción de -1046 casos
- Reducción Hurto a Motocicletas en -27%
2019= 162
2020= 118
Reducción de -44 casos
- Reducción Hurto a Automotores en -42%
2019= 31
2020= 18
Reducción de -13 casos.