Emergencia por lluvias Ibagué | Cañón del Combeima | Invierno Ibagué | Agosto 2024
Emergencia en el puente que comunica a Villa Restrepo con Juntas.
Suministrada por la Alcaldía de Ibagué
21 Nov 2025 12:33 PM

Monitorean zona rural de Ibagué ante advertencia del IDEAM sobre tormentas este fin de semana

Paula Andrea
Rodríguez Capera
Las precipitaciones podrían generar deslizamientos y crecientes súbitas.

La temporada invernal sigue golpeando con fuerza a Ibagué, afectando tanto la zona urbana como rural y provocando múltiples emergencias, como deslizamientos, crecientes súbitas e inundaciones que han dejado un número considerable de personas damnificadas.

La situación más reciente se registró en el Cañón del Combeima, específicamente en el puente vehicular que conecta los corregimientos de Villa Restrepo con Juntas, donde las quebradas Bellavista y Seca se desbordaron, dejando incomunicados a los habitantes de estos sectores durante varias horas.

Félix Salgado, director de Ambiente y Gestión del Riesgo Municipal, ofreció un balance actualizado sobre la emergencia. Aunque se logró atender parcialmente la situación habilitando el paso con maquinaria amarilla para automóviles, se continúa interviniendo la zona debido a la gran cantidad de material de arrastre que cayó al río Combeima.

"Se despejó la vía para el tránsito de vehículos y personas, y seguimos trabajando, ya que la cantidad de material que cayó al río requiere ampliar el cauce a la altura del puente de Villa Restrepo", indicó el funcionario.

Salgado mencionó que las fuertes lluvias podrían extenderse durante los próximos 20 días, según los reportes del IDEAM, y que a partir del 10 de diciembre podría iniciar la temporada de transición, con el regreso de días soleados que ayudarían a normalizar la situación.

Desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo se alertó que durante este fin de semana podrían presentarse fuertes tormentas. Se insta a las familias que residen en zonas de ladera o cerca de afluentes hídricos a estar atentas, ya que podrían ocurrir deslizamientos o crecientes súbitas que podrían causar tragedias.

"Este fin de semana es crucial para mantener la vigilancia, especialmente para las familias que viven en zonas de alto riesgo. Se podrían producir precipitaciones intensas en cortos periodos, lo que afectaría suelos ya saturados y podría causar crecidas y taponamientos que generen avalanchas", agregó.

Finalmente, el director se refirió a la situación en la vereda Cay, donde un deslizamiento de tierra el pasado viernes 14 de noviembre afectó a seis familias y destruyó dos viviendas. Aseguró que se continúa con el monitoreo permanente en la parte alta de la montaña, dado que las constantes lluvias podrían provocar nuevos desprendimientos.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Sistema Integrado de Información