Ibagué aún no ha entrado en temporada de invierno, pese a las fuertes lluvias
Las recientes precipitaciones se deben a fenómenos climáticos en el Pacífico y no a una temporada invernal formal, aclaró el secretario Harold Wilches.
Aunque en los últimos días la ciudad de Ibagué ha experimentado fuertes lluvias, encharcamientos y descensos en la temperatura, las autoridades locales confirmaron que el municipio aún no ha ingresado oficialmente a la temporada de invierno.
Así lo informó el secretario de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres de Ibagué, Harold Wilches, quien explicó que las precipitaciones registradas hacen parte de fenómenos naturales asociados al comportamiento climático en el océano Pacífico y no al inicio de una nueva fase invernal.
“Se han presentado fenómenos naturales en toda la parte del Pacífico con huracanes, lo cual implica coletazos internos en el país. Eso no significa que ya estemos en un invierno, simplemente son afectaciones por el cambio climático”, señaló Wilches en entrevista con Alerta Tolima.
De acuerdo con los reportes técnicos, los huracanes y tormentas que se desarrollan en el Pacífico generan ondas atmosféricas y movimientos de humedad que alcanzan el territorio colombiano, provocando lluvias de variada intensidad incluso fuera de la temporada tradicional.
Estos fenómenos son cada vez más comunes debido al cambio climático, que ha alterado los patrones normales de lluvia y sequía en el país. Las autoridades explicaron que la capital tolimense ha sentido estos “coletazos” en forma de lluvias intensas y breves, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Según los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), hacia finales del mes de noviembre las lluvias tenderán a disminuir, dando paso nuevamente a un periodo de condiciones más secas en gran parte del Tolima.
“Pueden haber lluvias esporádicas, pero no de tanta intensidad como se han tenido. Recomendamos estar muy atentos ante las crecientes súbitas en los ríos y a los cambios de clima”, puntualizó el secretario Wilches.
A pesar de que no se trata de una temporada invernal formal, la Secretaría de Gestión del Riesgo mantiene activa su alerta preventiva ante posibles emergencias derivadas de las precipitaciones, especialmente en zonas vulnerables a deslizamientos, crecientes súbitas o inundaciones.
Wilches hizo un llamado a la comunidad para no bajar la guardia y mantener medidas básicas de prevención, como evitar arrojar basuras a las quebradas, revisar los techos y canales de las viviendas, y no permanecer cerca de los cauces de los ríos durante o después de fuertes lluvias.
El IDEAM ha informado que, a nivel nacional, el comportamiento climático actual está influenciado por el fenómeno de El Niño en su fase de transición hacia condiciones neutrales, lo que ocasiona irregularidades en los patrones de precipitación: mientras algunas regiones enfrentan sequías, otras experimentan lluvias intensas fuera de temporada.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.