Mercado Solidario fortalece la inclusión y la esperanza en Ibagué
Mercado Solidario fortalece la inclusión y la esperanza en Ibagué
Alcaldía de Ibagué
12 Nov 2025 05:27 PM

Mercado Solidario fortalece la inclusión y la esperanza en Ibagué

Iván Santiago
Rojas
Con el programa “No des limosna, da oportunidades”, se promueven espacios de apoyo y dignidad para más de 400 personas.

La estrategia fomenta la solidaridad y el apoyo comunitario en la ciudad

El programa Mercado Solidario se ha consolidado como un espacio de encuentro, apoyo y dignidad en Ibagué, donde cada martes y viernes la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario trabaja junto a las fundaciones vinculadas a la estrategia “No des limosna, da oportunidades”. Esta iniciativa promueve la inclusión social y refuerza el compromiso institucional con la atención de poblaciones en proceso de rehabilitación.

El objetivo principal de este programa es construir alternativas reales de transformación social, orientadas a brindar oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad, mediante la recolección, clasificación y redistribución de alimentos. La articulación entre el sector público y las fundaciones permite canalizar los esfuerzos hacia un impacto directo en la calidad de vida de los beneficiarios.

Se han recolectado más de 38 mil kilogramos de alimentos para beneficio social

Los resultados alcanzados por el Mercado Solidario evidencian un trabajo sostenido que ha permitido reunir 38.636 kilogramos de alimentos perecederos, equivalentes a 77.200 raciones de comida. Estas acciones han beneficiado a más de 400 personas en proceso de rehabilitación, reflejando el alcance humanitario y la eficiencia del modelo de gestión implementado.

Además de contribuir a la seguridad alimentaria, la iniciativa mejora el orden y las condiciones ambientales en la Plaza de La 21, donde se desarrolla parte de la labor de recolección y distribución. Esta dimensión ambiental complementa la función social del programa, al reducir el desperdicio de alimentos y promover prácticas más sostenibles en el manejo de productos perecederos.

La gestión institucional promueve oportunidades con dignidad

La secretaria de Desarrollo Social Comunitario, Claudia Aristizábal, destacó el compromiso del programa con los sectores más necesitados. “Seguimos trabajando con el corazón por quienes más lo necesitan. Esta acción representa nuestra convicción de que la verdadera transformación social se logra uniendo esfuerzos y brindando oportunidades con dignidad”, expresó.

Este enfoque refuerza la visión de un gobierno que busca garantizar el acceso equitativo a los derechos básicos, mediante estrategias integrales que vinculan a la comunidad y a las organizaciones sociales. La cooperación entre la administración municipal y las fundaciones participantes permite sostener un modelo solidario, eficiente y centrado en el bienestar humano.

El programa fortalece la inclusión y la cohesión social en Ibagué

El Mercado Solidario no solo representa un canal de apoyo alimentario, sino también una herramienta de inclusión y participación social que genera esperanza en los sectores más vulnerables. Al ofrecer alternativas de acompañamiento a las personas en proceso de rehabilitación, el programa contribuye a su reintegración a la vida comunitaria.

Este proceso, desarrollado de manera constante cada semana, refuerza la importancia de la continuidad en las políticas de inclusión. La participación de diferentes actores sociales y la vinculación de voluntarios fortalecen el tejido comunitario y promueven una cultura ciudadana basada en la empatía y el respeto mutuo.

Los espacios solidarios generan impacto positivo en la comunidad

Las jornadas del Mercado Solidario se han convertido en puntos de encuentro para compartir experiencias, promover la conciencia social y reafirmar valores como la solidaridad y la cooperación. Las dinámicas de entrega, acompañadas de actividades formativas y de integración, refuerzan la idea de que la ayuda no es caridad, sino una oportunidad para dignificar la vida.

En ese sentido, las acciones adelantadas en la Plaza de La 21 y otros puntos de la ciudad han fortalecido la relación entre ciudadanía e instituciones, al construir confianza y reconocimiento hacia los procesos sociales participativos. Este modelo de colaboración demuestra que las soluciones a los problemas sociales pueden surgir de la unión entre comunidad, gobierno y organizaciones solidarias.

Un modelo de gestión que prioriza el bienestar y la empatía ciudadana

La administración local consolida a través de estas acciones un modelo de gestión centrado en las personas, la equidad y la solidaridad. El programa “No des limosna, da oportunidades” se posiciona como una política pública que impulsa el cambio cultural hacia la corresponsabilidad y el respeto por la dignidad humana.

Con iniciativas como el Mercado Solidario, Ibagué avanza en la construcción de una ciudad más empática y comprometida con el bienestar colectivo, donde la inclusión y la cooperación son pilares para una sociedad más justa y solidaria.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima