
Se invertirán más de $3.500 millones en el fortalecimiento de la red pública
La Administración Municipal adjudicó 16 proyectos de adecuación en centros, puestos de salud y la Unidad Intermedia San Francisco. La inversión supera los $3.500 millones y tiene como propósito fortalecer la red pública de atención en salud, garantizando espacios más dignos, seguros y adecuados para la atención de los ibaguereños. Esta iniciativa busca optimizar las condiciones físicas de las sedes asistenciales y mejorar la calidad del servicio a la comunidad.
Las obras beneficiarán a diferentes zonas rurales y urbanas de Ibagué
Los trabajos se desarrollarán en Chapetón, Juntas, China Alta, Pastales y la Unidad Intermedia San Francisco, entre otros sectores. Con estas intervenciones, se beneficiarán miles de usuarios que diariamente acuden a los servicios médicos, especialmente en áreas rurales donde la infraestructura requiere mantenimiento y actualización. Los proyectos incluyen reparaciones estructurales, mejoramiento de cubiertas, adecuación de consultorios y actualización de redes eléctricas y sanitarias.
Los proyectos buscan mejorar las condiciones de atención al usuario
La adecuación de estos espacios permitirá ofrecer un entorno más cómodo, funcional y seguro para los pacientes y el personal médico. De acuerdo con la planificación establecida, las obras priorizan la atención primaria, la accesibilidad y la seguridad en los puntos de prestación de servicios. Estas mejoras se consideran fundamentales para fortalecer la red pública de salud y garantizar que los ciudadanos cuenten con espacios adecuados para recibir atención médica de calidad.
La gerente encargada de la USI destacó el avance en la red de servicios
Yennifer Guzmán, gerente encargada de la Unidad de Salud de Ibagué (USI), resaltó la importancia de las adecuaciones y el compromiso institucional con la comunidad. Señaló que este proceso representa un paso adelante en la modernización de la infraestructura, especialmente en los centros que atienden mayor volumen de usuarios. “Con estas adecuaciones seguimos avanzando en el mejoramiento de la red de servicios de salud, priorizando la atención primaria y la calidad en la infraestructura para nuestros usuarios”, indicó.
Inicio de obras y metas del proyecto para la ciudad
El inicio de los trabajos está programado para el primero de noviembre, con el objetivo de cumplir un cronograma que garantice resultados durante 2026. Los contratos adjudicados contemplan intervenciones simultáneas en varios puntos de la ciudad, bajo supervisión técnica y seguimiento administrativo. La meta principal es fortalecer la infraestructura sanitaria, mejorando las condiciones físicas de los espacios donde a diario se brinda atención médica y preventiva a la población.
Un plan que busca sostenibilidad y eficiencia en el servicio
Las adecuaciones no solo mejorarán la infraestructura, sino que también facilitarán una operación más eficiente y sostenible de los servicios de salud. La modernización de los espacios permitirá reducir costos de mantenimiento y optimizar el uso de los recursos públicos. Además, las obras se alinean con los planes locales de desarrollo que buscan consolidar una red hospitalaria moderna, segura y al servicio de las necesidades reales de la comunidad ibaguereña.
La comunidad recibirá espacios adecuados y seguros
Los usuarios de la red pública de salud contarán con instalaciones renovadas que garantizan mejores condiciones para la atención. En sectores como Chapetón, China Alta y Juntas, los habitantes tendrán centros médicos con espacios rehabilitados, lo que mejorará la cobertura y la oportunidad en la prestación de los servicios. Estas acciones responden a una política local orientada a la equidad en el acceso y a la calidad en la atención sanitaria.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí