Más de 40 comparendos diarios por mal parqueo se imponen en las zonas más transitadas de Ibagué
El mal parqueo continúa siendo una de las principales problemáticas viales en Ibagué. Según informó la Secretaría de Movilidad Municipal, a diario se imponen más de 40 comparendos a conductores que estacionan sus vehículos en lugares prohibidos o no autorizados, afectando la circulación y la seguridad de peatones, motociclistas y otros actores viales.
Los operativos de control se desarrollan de manera permanente en los sectores más concurridos de la ciudad, con especial énfasis en el centro de Ibagué, las principales avenidas y las zonas cercanas a hospitales y clínicas, donde el mal parqueo genera congestión y pone en riesgo la atención de emergencias.
“El alto flujo de vehículos en estas áreas nos ha llevado a reforzar los controles. En un solo día se pueden generar alrededor de 40 multas por estacionamiento indebido. Nuestro objetivo no es sancionar por sancionar, sino mitigar comportamientos que afectan la movilidad y ponen en riesgo la vida de los demás”, señaló Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad de Ibagué.
El funcionario explicó que el mal parqueo no solo obstaculiza la circulación vehicular, sino que también limita el acceso de ambulancias, transporte público y peatones, especialmente en zonas críticas como la carrera Quinta, la calle 15, la avenida Ferrocarril y los alrededores de clínicas y centros comerciales.
Frente a esta situación, la Administración Municipal viene adelantando estrategias de regulación del estacionamiento, como la implementación de zonas azules y espacios de parqueo regulado en vía pública, con el fin de garantizar un uso más eficiente del espacio público y promover una cultura de respeto entre los conductores.
“La alcaldesa ha sido clara en la necesidad de avanzar en soluciones sostenibles que ordenen el tránsito y mejoren la convivencia vial. Las zonas azules permitirán que los ciudadanos tengan opciones seguras para parquear sin afectar la movilidad”, añadió Rodríguez.
Además, la Secretaría de Movilidad recordó que las sanciones por mal parqueo pueden superar los cuatrocientos mil pesos, e incluso conllevar la inmovilización del vehículo. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a hacer uso de los parqueaderos autorizados y evitar infracciones que terminen afectando su economía y la dinámica urbana.