Ibagué se alista para un impulso automotor con una feria en pleno auge del mercado
El mercado automotor colombiano registra un crecimiento sin precedentes
El comportamiento reciente del sector automotor en Colombia demuestra un impulso significativo que atraviesa todo el país, reflejando un escenario favorable para los consumidores. Las cifras de octubre de 2025 muestran un aumento del 36,4 por ciento en la matriculación de vehículos nuevos frente al mismo mes del año anterior, un dato que evidencia una recuperación robusta y sostenida. Además del dinamismo mensual, el acumulado entre enero y octubre también confirma la tendencia ascendente: durante ese periodo se vendieron 200.279 unidades, lo que representa un aumento del 30,2 por ciento en comparación con el mismo rango del 2024. Esta dinámica convierte al 2025 en uno de los años más significativos para la industria automotriz reciente.
Un entorno propicio para quienes buscan adquirir un vehículo nuevo
Las cifras positivas no solo benefician al sector, sino que también abren oportunidades para quienes están considerando cambiar o comprar su vehículo. El consumidor colombiano está reactivando su decisión de compra con mayor confianza, impulsado por múltiples factores que coinciden en un mismo momento, lo que hace que este sea un escenario especialmente conveniente para comparar precios, acceder a beneficios y negociar condiciones favorables. Entre los elementos que explican este auge se encuentran la mejora en la disponibilidad de inventario, las campañas agresivas de financiación y los descuentos ofrecidos por diversas marcas. A ello se suma el crecimiento del interés por tecnologías híbridas y eléctricas, apoyado por incentivos e infraestructura.
El acelerado crecimiento de los vehículos eléctricos en el país
Uno de los segmentos más destacados en la actualidad es el de los vehículos eléctricos, que continúa ampliando su participación en el mercado. En octubre de 2025 se registraron alrededor de 2.090 unidades vendidas, logrando un incremento del 93,7 por ciento frente al mismo mes del año anterior, un indicador que evidencia el creciente interés en alternativas de movilidad más eficientes. Este comportamiento marca un punto de inflexión para la movilidad sostenible, que, además de ganar terreno, encuentra espacios estratégicos en ferias especializadas donde los consumidores pueden explorar de primera mano estas tecnologías.
Una oportunidad clave para el Tolima en medio del auge automotor
El contexto nacional se convierte en un escenario ideal para la región del Tolima, que recibe una feria automotriz en un momento favorable para dinamizar su economía. La llegada de un evento especializado genera movimiento comercial en sectores como concesionarios, servicios postventa, logística y transporte, ampliando el impacto más allá de las ventas directas de vehículos. Para los habitantes de Ibagué y otros municipios del departamento, acceder temporalmente a una oferta amplia y centralizada de modelos híbridos, eléctricos y convencionales representa una ventaja que no siempre está disponible.
Un espacio para comparar, explorar y aprovechar condiciones especiales
Asistir a una feria automotriz en un periodo de expansión del mercado ofrece beneficios concretos a los consumidores, especialmente aquellos que buscan tomar decisiones informadas. En un solo lugar es posible revisar modelos, realizar pruebas de manejo, recibir asesoría personalizada y acceder a precios especiales, condiciones que suelen ser exclusivas de estos eventos. La posibilidad de comparar tecnologías, propuestas de las marcas y opciones de financiación facilita el proceso de selección, especialmente en un contexto en el que la movilidad eléctrica está creciendo aceleradamente.
Una feria que coincide con el mejor momento del mercado nacional
La realización de Expo Mobility 2025 entre el 14 y el 16 de noviembre llega en un momento en el que los indicadores del mercado automotor colombiano están en alza. La coincidencia entre el crecimiento del sector y la disponibilidad de una feria amplia y especializada convierte estos días en una oportunidad estratégica para quienes desean estrenar vehículo, aprovechando un entorno favorable tanto en precios como en oferta. Los visitantes podrán explorar más de 25 marcas de automóviles híbridos y eléctricos, además de opciones en motos eléctricas, con horarios entre las 10 a. m. y las 8 p. m. los dos primeros días, y hasta las 7 p. m. el último.
Un escenario ideal para quienes planean estrenar en noviembre
Noviembre se perfila como un mes clave para quienes buscan adquirir un vehículo nuevo, gracias a las condiciones del mercado y a la realización de la feria. El evento ofrece una experiencia integral que permite tomar decisiones informadas en un momento en el que el sector está en fase expansiva, aumentando así las posibilidades de encontrar precios competitivos y opciones ajustadas a diferentes necesidades. Para Ibagué, la llegada de esta feria representa una oportunidad para acompañar el crecimiento nacional desde una plataforma de encuentro entre marcas y consumidores.
Si estás considerando cambiar de vehículo, este escenario brinda las condiciones adecuadas para tomar la decisión con información completa y variedad de alternativas disponibles.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí