
Las sanciones por mal estacionamiento aumentan en la capital tolimense
Durante el 2025, el mal estacionamiento se ha consolidado como la infracción de tránsito más común entre los conductores ibaguereños. Según el balance oficial, más de 4.670 personas han sido sancionadas por esta causa en lo corrido del año, lo que refleja un incremento frente a años anteriores y evidencia un comportamiento reiterativo que afecta la movilidad de la ciudad.
El reporte también indica que este tipo de infracción ocurre con mayor frecuencia en sectores donde la ocupación del espacio público es alta, especialmente en zonas comerciales y de alto flujo vehicular. Las autoridades de tránsito han intensificado las labores de vigilancia para contrarrestar esta conducta que, además de generar congestión, pone en riesgo la seguridad vial.
Los operativos de control se mantienen de forma diaria y permanente
El secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, explicó que los operativos para garantizar el uso adecuado del espacio público se desarrollan de manera continua. Las acciones de control se realizan a diario en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, donde se verifica el cumplimiento de las normas de estacionamiento y la no obstrucción de las vías.
El funcionario aseguró que el objetivo de estos controles es generar conciencia entre los conductores sobre la importancia de parquear en lugares permitidos y evitar que las calles se conviertan en puntos de riesgo o de congestión. En muchos casos, los automóviles o motocicletas mal estacionados entorpecen la circulación y representan un peligro para peatones y ciclistas.
Más de 3.500 comparendos por abandono de vehículos
Además del mal estacionamiento, se han identificado otros comportamientos que afectan la movilidad. Más de 3.560 órdenes de comparendo han sido impuestas a propietarios que dejan sus vehículos en estado de abandono, lo que se traduce en la ocupación indebida de la calzada y un deterioro del entorno urbano.
El abandono vehicular es considerado una falta grave, pues obstaculiza la libre circulación y puede convertirse en un foco de inseguridad o contaminación. En estos casos, las autoridades proceden con la respectiva sanción y la inmovilización del vehículo, buscando recuperar el espacio público y mantener la funcionalidad de las vías.
Las sanciones económicas buscan generar conciencia ciudadana
Dejar un vehículo mal estacionado o abandonado no solo afecta la movilidad, sino que también tiene consecuencias económicas para los infractores. Estas conductas pueden ser sancionadas con una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), además de la inmovilización del vehículo infractor.
El objetivo de estas sanciones no es únicamente punitivo, sino también pedagógico. Se busca que los conductores comprendan la importancia de cumplir las normas y de contribuir con una movilidad segura, ordenada y responsable. Al hacerlo, se mejora la convivencia vial y se optimiza el tránsito en la capital tolimense.
Llamado a la ciudadanía para respetar las normas de tránsito
Finalmente, las autoridades reiteraron la invitación a los ibaguereños para mantener una actitud respetuosa frente a las normas de tránsito. El cumplimiento de las reglas es fundamental para garantizar una movilidad eficiente y segura para todos los actores viales.
Los esfuerzos institucionales, sumados al compromiso ciudadano, son esenciales para reducir las cifras de infracciones y evitar accidentes. Respetar las zonas de estacionamiento autorizadas, no abandonar los vehículos y acatar la señalización vial son acciones básicas que contribuyen al bienestar colectivo.
Con estos controles y campañas pedagógicas, se espera que los ibaguereños adopten hábitos de conducción más responsables y que la ciudad avance hacia una movilidad más fluida y segura para todos.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí