Incendios forestales Ibagué
Incendios forestales Ibagué
Incendios forestales Ibagué
22 Jul 2025 03:34 PM

Las comunas 7, 8,9 de Ibagué son las más afectadas por incendios forestales

Valentina
Cortés Castillo
El secretario de Gestión del Riesgo, Harold Wilches, hizo un llamado de responsabilidad a los ciudadanos.

En medio de una temporada de altas temperaturas y sequía prolongada, las autoridades locales han emitido una alerta sobre el incremento de incendios forestales en varias zonas de la capital tolimense. Las comunas 7, 8 y 9 han sido señaladas como las más afectadas por estas emergencias, muchas de las cuales estarían siendo provocadas por quemas controladas que terminan saliéndose de control.

Harold Wilches, secretario de Gestión del Riesgo del municipio, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para evitar prácticas irresponsables que puedan desencadenar incendios de gran magnitud y poner en riesgo tanto la vida humana como la biodiversidad de la región.

“Le pedimos a la comunidad que no prenda fuego para eliminar basuras. Hemos detectado que algunos habitantes en condición de calle están quemando llantas y cobre para extraer material, lo que genera incendios peligrosos y difíciles de controlar”, señaló Wilches en declaraciones recogidas por Alerta Tolima.

 Según reportes de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, las comunas 7, 8 y 9 son especialmente vulnerables a este tipo de emergencias debido a su ubicación geográfica y la presencia de extensos cultivos, especialmente de arroz. Las quemas controladas utilizadas para el manejo de residuos agrícolas o preparación de terrenos están contribuyendo significativamente al deterioro ambiental y al incremento del riesgo de incendios.

“En estas comunas hay una fuerte actividad agrícola, y los productores muchas veces optan por las quemas como método tradicional. Sin embargo, en condiciones de sequía, cualquier chispa puede generar una emergencia de grandes proporciones”, explicó el funcionario.

 Los incendios no solo afectan la flora y fauna del sector, sino también la salud de los habitantes. La quema de llantas, cobre y otros residuos produce gases tóxicos que contaminan el aire y agravan problemas respiratorios, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Vecinos de estas comunas han expresado su preocupación por el humo constante y el olor a materiales quemados, que en algunos casos ha obligado a cerrar ventanas y limitar actividades al aire libre.

 Ante esta situación, la Alcaldía de Ibagué recordó a la ciudadanía que está prohibido realizar quemas a cielo abierto, tanto en áreas rurales como urbanas. Además, reiteraron la importancia de reportar de inmediato cualquier columna de humo o incendio forestal a los números de emergencia 119 (Bomberos) y 123 (Policía Nacional).

 Desde la administración municipal se hace un llamado firme a los agricultores, habitantes de calle y ciudadanía en general para que abandonen prácticas nocivas como la quema de residuos y adopten métodos alternativos y sostenibles. La vida de cientos de personas y la salud del ecosistema dependen de ello.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima