Perros - mascotas
Perros - mascotas
Expopet
22 Jul 2025 11:07 AM

La alarmante realidad oculta detrás de la pérdida de energía canina que preocupa a veterinarios

Tatty
Umaña G.
Casi cuatro de cada diez perros sufren en silencio una condición que compromete su bienestar físico y emocional.

Ayer se conmemoró el Día del Perro y muchos internautas rindieron homenaje a sus peluditos, pero a la vez muchos dueños sufrían por sus animalitos enfermos o con baja actividad e interpretan erróneamente los síntomas como envejecimiento natural.

Los compañeros incondicionales de cuatro patas enfrentan una crisis silenciosa que amenaza su calidad de vida sin que muchos propietarios se percaten de la gravedad del problema. En el marco del Día Mundial del Perro, celebrado cada 21 de julio desde 2004, se visibiliza una problemática común pero frecuentemente ignorada: la enfermedad articular degenerativa, una condición crónica que afecta progresivamente las articulaciones de nuestras mascotas.

El 21 de julio se estableció como Día Mundial del Perro para rendir homenaje a estos leales amigos y concienciar sobre la tenencia responsable. Esta fecha, adoptada ampliamente por organizaciones de bienestar animal alrededor del mundo, busca promover la adopción responsable y el respeto hacia los perros, especialmente durante el período estival cuando aumentan los casos de abandono.

 

Tatty Umaña: Hoy vamos a hablar sobre un tema que está afectando silenciosamente a nuestras mascotas. Recientemente se han revelado estadísticas bastante alarmantes sobre la salud articular de los perros. ¿Podrías compartir con nuestros lectores qué es lo que está pasando?

Estevan Monsalve: Efectivamente, las cifras son preocupantes. Según un estudio de Ourofino Salud Animal, el 38% de los perros en nuestra región presenta problemas musculares o articulares. Es una cifra que va en aumento y que revela una realidad que trasciende las percepciones comunes sobre la salud canina.

Tatty Umaña: 38% es una cifra realmente alta. ¿Cuáles son los principales factores que están contribuyendo a esta epidemia silenciosa?

Estevan Monsalve: Los factores son múltiples y están muy relacionados con nuestro estilo de vida moderno. Tenemos la longevidad creciente de las mascotas, predisposiciones genéticas, traumatismos accidentales, problemas de sobrepeso y la falta de ejercicio adecuado. La enfermedad articular degenerativa emerge como una de las causas más comunes, impactando principalmente a perros mayores, aunque también afecta a animales jóvenes con predisposición genética.

Tatty Umaña: Mencionas que esta enfermedad puede afectar incluso a perros jóvenes. ¿Cómo pueden los dueños identificar los primeros síntomas?

Estevan Monsalve Ahí está precisamente el problema, Tatty. Los expertos veterinarios están alertando sobre síntomas que pueden ser imperceptibles al inicio. Como explica Daniela Piñeros, gerente de veterinaria de Heel Colombia, "la enfermedad articular degenerativa es una condición crónica que debe tratarse de por vida. Cada vez más perros presentan signos tempranos como dolor, molestia o cojera, incluso desde edades jóvenes".

Tatty Umaña: Es preocupante pensar que nuestras mascotas pueden estar sufriendo en silencio. ¿Cómo ha influido nuestro estilo de vida moderno en esta problemática?

Estevan Monsalve: Excelente pregunta. Las dinámicas contemporáneas han transformado radicalmente el estilo de vida de nuestras mascotas, creando nuevos escenarios de riesgo. Por un lado, algunos perros reciben poco estímulo físico debido a la vida urbana acelerada, mientras otros realizan ejercicios de alto impacto sin preparación previa adecuada. Ambas situaciones extremas pueden derivar en desgaste articular prematuro.

Tatty Umaña: Entonces, tanto el sedentarismo como el ejercicio excesivo pueden ser perjudiciales. ¿Qué opciones tienen los dueños cuando su mascota ya presenta estos problemas?

Estevan Monsalve Afortunadamente, existen avances terapéuticos que ofrecen esperanza con enfoques naturales. Actualmente hay opciones innovadoras que no solo alivian los síntomas, sino que también contribuyen a frenar el avance de la enfermedad. Los productos con ingredientes de origen natural representan una alternativa prometedora porque ayudan a proteger el cartílago, disminuir la inflamación y mejorar la movilidad de forma segura.

Tatty Umaña: ¿Cuál es la principal ventaja de estos tratamientos naturales comparados con las terapias convencionales?

Estevan Monsalve Su característica principal radica en estar libres de efectos secundarios comunes asociados con terapias convencionales, ofreciendo resultados visibles en períodos relativamente cortos. Son especialmente valiosas para perros sensibles o de edad avanzada, donde la tolerabilidad del tratamiento resulta crucial para el éxito terapéutico.

Tatty Umaña: Daniel, sabemos que estamos en el Día Mundial del Perro. ¿Cuál sería tu mensaje principal para los dueños de mascotas que nos están escuchando?

Estevan Monsalve Mi mensaje es claro: detectar y tratar la enfermedad articular degenerativa a tiempo puede marcar la diferencia fundamental entre una vida con limitaciones severas y una existencia activa y feliz. Cuidar su movimiento, prevenir el dolor y atender los signos de incomodidad representa también una forma profunda de demostrar amor hacia nuestros compañeros caninos.

Tatty Umaña: Una reflexión muy importante. ¿Qué impacto tiene esto no solo en la salud del animal sino en la relación con la familia?

Estevan Monsalve: La prevención y el tratamiento oportuno no solo mejoran la calidad de vida de los perros, sino que también fortalecen el vínculo emocional entre las mascotas y sus familias humanas, creando relaciones más satisfactorias y duraderas para ambas partes. Es una inversión en amor y bienestar conjunto.

Tatty Umaña: Perfecto, Daniel. Para cerrar, ¿cuál sería tu invitación final a nuestros oyentes en este Día Mundial del Perro?

Estevan Monsalve: La invitación es clara: observar atentamente a nuestros compañeros de cuatro patas, reconocer las señales de alerta temprana y actuar proactivamente para garantizar que continúen siendo los seres activos, juguetones y felices que tanto enriquecen nuestras vidas. La detección temprana marca la diferencia entre limitación y plenitud.

Tatty Umaña: Muchísimas gracias, Daniel, por compartir esta información tan valiosa con nosotros. Esperamos que nuestros oyentes tomen conciencia sobre la importancia de cuidar la salud articular de sus mascotas.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima