
Ibagué enfrenta una crisis creciente en la que más de 1.300 personas se encuentran en condición de calle, según reportes recientes. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades locales y la comunidad, que se han mostrado solidarios con quienes buscan refugio en las calles de la ciudad.
Un dato alarmante es que solo 300 de estas personas son oriundas de Ibagué, lo que sugiere que muchos han llegado a la ciudad en busca de mejores oportunidades o debido a circunstancias adversas en sus lugares de origen. Esta situación ha llevado a la administración municipal a buscar soluciones efectivas para apoyar a estas personas y brindarles la posibilidad de reintegrarse a la sociedad.
Leandro Vera, secretario de Desarrollo Social y Comunitario de Ibagué, destacó la importancia de implementar un "plan retorno". Este plan tiene como objetivo facilitar el regreso de los habitantes en condición de calle a sus hogares, ofreciendo el apoyo necesario para que puedan reintegrarse a sus comunidades. Vera enfatizó la necesidad de proporcionar espacios de desintoxicación para aquellos que lo requieran, reconociendo que muchos de ellos enfrentan problemas de adicción que complican su situación.
"Con ellos tenemos que trabajar para hacer primero ese plan retorno y que tengan la oportunidad de llegar nuevamente a los hogares y brindarles espacio de desintoxicación," afirmó Vera, subrayando el compromiso de la administración municipal con la rehabilitación y el bienestar de estas personas.
La solidaridad de la comunidad ha sido un factor crucial en la supervivencia de estos habitantes. Muchos ciudadanos han ofrecido ayuda, desde alimentos hasta ropa, lo que ha permitido que estas personas se sientan menos solas y más apoyadas en su lucha diaria. Sin embargo, Vera insiste en que la solución a largo plazo debe ser más estructurada y sostenible.
El secretario de Desarrollo Social también mencionó que el clima de Ibagué, con su clima templado y acogedor, ha influido en que muchas personas se "amañen" en la ciudad. Esto resalta la necesidad de un enfoque integral que no solo aborde las consecuencias de la situación, sino que también trabaje en las causas subyacentes que llevan a tantas personas a vivir en la calle.
"Lo más importante es que este sea el proyecto más social de la administración," concluyó Vera, reafirmando el compromiso del gobierno local de enfrentar esta problemática con un enfoque humano y solidario.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí