
Habitantes en condición de calle roban contadores y cableado en la Plaza de la 21
La situación en los alrededores de la Plaza de la 21 se ha vuelto insostenible para comerciantes y vendedores que a diario trabajan en este icónico punto de la ciudad. Según múltiples denuncias, personas en condición de calle estarían detrás del hurto sistemático de contadores de agua, energía y cableado, afectando seriamente la operación de los negocios y generando temor entre la ciudadanía.
“Estas personas se roban los contadores de la luz, del agua, el cableado eléctrico y todo lo que encuentren. Los comerciantes se están viendo afectados, y esto ya no puede seguir así. Necesitamos una solución definitiva”, denunció con preocupación Albeiro Mora, representante de las plazas de mercado de Ibagué.
Los robos no solo han interrumpido el suministro básico de servicios públicos en algunos locales, sino que también han generado gastos adicionales para los pequeños comerciantes, quienes deben asumir los costos de reparación o reposición. Además, en algunos casos, las pérdidas han obligado a suspender las actividades comerciales, impactando los ingresos de decenas de familias.
A la problemática del hurto se suma un panorama de creciente inseguridad. Comerciantes y ciudadanos han reportado que varios de estos habitantes de calle ingresan al sector armados con cuchillos y machetes, no solo para intimidar, sino también para consumir alucinógenos en plena vía pública. Según denuncias, estas personas utilizan las calles como baños, generando además condiciones de insalubridad.
“Estamos viendo cómo se toman los andenes, los pasillos y las esquinas para consumir drogas. Llegan armados, agreden verbalmente a quienes los enfrentan, y convierten el entorno en un foco de inseguridad e insalubridad. Esto está generando pánico entre la comunidad ibaguereña”, afirmó Mora.
Los comerciantes afirman que ya no se sienten seguros en sus propios lugares de trabajo. Incluso algunos clientes han dejado de acudir a la plaza por temor a verse involucrados en una situación violenta o simplemente por el deterioro del entorno.
“Ya es hora de que las autoridades intervengan con fuerza. No podemos seguir permitiendo que esta problemática se normalice. Que actúen, que los saquen de la ciudad o que les den un tratamiento adecuado, pero que hagan algo. La ciudad está al límite”, finalizó Albeiro Mora.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí