Una historia de abandono que moviliza a una comunidad en Ibagué
Una historia de abandono que moviliza a una comunidad en Ibagué
La voz Mayor del Tolima
26 Nov 2025 10:19 AM

Una historia de abandono que moviliza a una comunidad en Ibagué

Valentina
Cortés Castillo
La comunidad de la Plaza de la 21 pide atención urgente para un adulto mayor que enfrenta abandono extremo y problemas de salud.

La preocupación creciente de un sector por un caso de vulnerabilidad

La comunidad del sector de la Plaza de la 21 manifiesta profunda preocupación por la situación crítica que atraviesa un adulto mayor reconocido por los habitantes del lugar. Los vecinos observan con angustia cómo un hombre apreciado durante años enfrenta hoy condiciones de extrema vulnerabilidad sin acceso a servicios básicos.

El recuerdo de un hombre cuya actitud solidaria marcó a la comunidad

Durante décadas, el adulto mayor fue identificado como una persona servicial, amable y siempre dispuesta a colaborar con quienes lo necesitaban. Esa imagen de ayuda constante contrasta con su realidad actual, marcada por la ausencia de un espacio seguro y la necesidad de depender de la generosidad de transeúntes para sobrevivir.

La transformación de su vida hacia una situación de abandono

Hoy se le ve recorrer las calles sin rumbo definido, sin un lugar donde resguardarse y sin elementos que garanticen su bienestar. Su deambular diario se ha convertido en un símbolo del deterioro que ha experimentado su calidad de vida, reflejado en la falta de apoyo familiar o institucional.

Los problemas de salud que agravan su condición actual

Testimonios recopilados señalan que el adulto mayor enfrenta serias dificultades de salud, situación que se ve agravada por la ausencia de familiares que puedan ofrecer acompañamiento o asumir responsabilidades de cuidado. Las limitaciones físicas que presenta lo dejan aún más expuesto a los riesgos propios de vivir en la calle.

La falta de recursos que impide su ingreso a un hogar geriátrico

Además de enfrentar problemas médicos, el hombre carece de los recursos económicos necesarios para acceder a una institución geriátrica que le brinde atención adecuada. Esta carencia económica constituye uno de los mayores obstáculos para garantizarle un entorno seguro donde pueda recibir asistencia profesional.

Las barreras administrativas que le impiden acceder al subsidio

Otro factor que profundiza su vulnerabilidad es que no recibe el subsidio para adulto mayor debido a que no tiene la capacidad ni los conocimientos para adelantar los trámites requeridos. Esta condición administrativa lo mantiene excluido de un beneficio que podría cambiar de manera significativa su situación de vida.

El llamado urgente a entidades y autoridades competentes

Ante esta realidad, la comunidad hace un llamado para que las instituciones y autoridades con responsabilidad en asuntos sociales intervengan y lo orienten. La necesidad de que reciba acompañamiento para gestionar el subsidio es vista como un paso esencial para garantizarle un lugar digno en el que pueda pasar sus últimos años.

El apoyo ciudadano como puente ante la falta de comunicación directa

Debido a que el adulto mayor no cuenta con teléfono móvil, un ciudadano que ha seguido su caso ha ofrecido su número para facilitar la comunicación y canalizar posibles ayudas. Las personas que deseen colaborar pueden comunicarse al 318 559 6196, número que sirve como enlace entre la comunidad y quienes deseen aportar algún tipo de apoyo.

La expectativa colectiva frente a la intervención institucional

Los habitantes del sector esperan que alguna institución social o gubernamental atienda con prontitud este llamado y brinde al adulto mayor la protección que requiere. La comunidad confía en que la atención institucional pueda revertir esta situación y garantizar condiciones dignas para un hombre que durante años fue reconocido por su solidaridad.

Una situación que refleja la importancia del acompañamiento comunitario

El caso evidencia cómo el apoyo ciudadano adquiere relevancia cuando una persona mayor se encuentra en total abandono y sin herramientas para acceder a la ayuda estatal. La participación de los vecinos muestra que la solidaridad sigue siendo un elemento fundamental para visibilizar casos que requieren atención urgente.

La necesidad de una solución integral que asegure bienestar

La comunidad insiste en que este adulto mayor necesita una respuesta que no solo atienda su condición inmediata, sino que le brinde estabilidad a largo plazo. Un acompañamiento adecuado podría permitirle vivir sus últimos años con dignidad, protección y bienestar, elementos hoy ausentes en su cotidianidad.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima