La creación artística que transforma la Navidad en un espectáculo de luz
La creación artística que transforma la Navidad en un espectáculo de luz
Alcaldía de Ibagué
26 Nov 2025 10:09 AM

La creación artística que transforma la Navidad en un espectáculo de luz

Iván Santiago
Rojas
Un artista y su equipo trabajan durante meses para convertir ideas en luz y crear las figuras que darán vida a la Navidad en Ibagué

El proceso creativo que antecede al alumbrado navideño

En el Coliseo de Ferias se desarrolla desde semanas previas una actividad constante en la que soldaduras, pinceles y voces se mezclan en una rutina que anuncia la llegada de las festividades. En este espacio se concentra un trabajo manual que transforma materiales en estructuras luminosas destinadas a marcar la temporada decembrina.

El rol del artista que guía la creación de las figuras

Entre telas, luces y estructuras metálicas se desplaza con seguridad Herney Nieto Delgado, cuya labor consiste en convertir cada idea en una pieza que aporte carácter al recorrido navideño. Su presencia en el taller dirige cada etapa del proceso y asegura que el resultado final refleje tanto imaginación como dedicación colectiva.

La rutina de diseño que da inicio a cada jornada

El día comienza temprano frente a una mesa de dibujo construida con el apoyo de su equipo, como la mayoría de elementos del taller. Este espacio funciona como punto de partida para plasmar las ideas que más tarde se transformarán en figuras gigantes destinadas a sorprender a los visitantes.

La inspiración que impulsa el diseño de las figuras

Para el artista, la ciudad es una fuente constante de ideas, pues elementos como los ocobos, la música y los paisajes influyen en su proceso creativo. Estas referencias locales orientan los trazos iniciales y aportan identidad a cada pieza que formará parte del recorrido iluminado.

El equipo que convierte los diseños en obras visibles

Más de 30 personas integran el grupo que participa en la elaboración de las figuras, entre ellas madres cabeza de familia, jóvenes, adultos y artesanos con diferentes habilidades. La suma de sus esfuerzos posibilita que cada estructura alcance su forma final con precisión y continuidad en medio de largas jornadas.

La experiencia acumulada en años de trabajo artesanal

Con casi 15 años dedicado al alumbrado navideño, el artista reconoce el valor del aprendizaje obtenido al compartir con múltiples artesanos y creadores. Ese intercambio constante fortalece la calidad del trabajo y contribuye a perfeccionar los detalles que caracterizan a cada figura.

Los elementos destacados que iluminarán la temporada

Entre los atractivos anunciados para este año se encuentra un túnel luminoso ubicado en la carrera Tercera, que abarcará cinco cuadras y cubrirá aproximadamente 3.000 metros cuadrados con un millón de puntos de luz. Este montaje se complementará con figuras que superan los seis metros de altura, como violines, guitarras, saxofones, pesebres, pedestales con faroles y ángeles que ampliarán la experiencia visual.

La dimensión colectiva del trabajo que antecede a la Navidad

Más allá de las estructuras y las luces, el proceso refleja una construcción conjunta en la que la creatividad individual se articula con el esfuerzo de un equipo diverso. Esta combinación convierte el alumbrado navideño en un proyecto que integra imaginación, técnica y una tradición compartida que toma forma mucho antes del encendido oficial.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima