alumbrado navideño madres cabeza hogar
alumbrado navideño madres cabeza hogar
Alcaldía de Ibagué
25 Sep 2025 06:51 PM

Alumbrado navideño de Ibagué se construye con manos y amor de madres cabeza de hogar

Iván Santiago
Rojas
Madres cabeza de hogar y artesanos ibaguereños construyen cerca de 4.000 figuras que iluminarán la Navidad 2025.

Un equipo humano excepcional construye la magia navideña ibaguereña

La Navidad 2025 de Ibagué brillará con especial significado, pues cerca de 4.000 figuras iluminarán la capital tolimense en un verdadero recorrido de fantasía, construidas por más de 20 artesanos ibaguereños, entre quienes se destacan las madres cabeza de hogar de la ciudad. Este proyecto navideño trasciende la simple decoración para convertirse en una oportunidad laboral significativa que impacta positivamente la vida de familias vulnerables.

El Taller de Alumbrado Navideño se ha consolidado como un espacio de oportunidades laborales que prioriza la inclusión social, especialmente para las madres cabeza de hogar que encuentran en este proyecto una fuente de ingresos digna y estable. Esta iniciativa municipal demuestra cómo los proyectos de ciudad pueden generar impacto social positivo mientras embellecen el territorio.

El testimonio de quienes construyen sueños luminosos con dedicación

Luz Mary Pachón, miembro del Taller de Alumbrado Navideño, expresó con emotividad su experiencia laboral: "Trabajo con mucho orgullo en el Taller de Alumbrado Navideño, llevo ya cuatro años acá laborando y encendiendo la magia de la Navidad en Ibagué". Su testimonio refleja no solo la satisfacción personal por el trabajo realizado, sino también el orgullo de contribuir a la construcción de la identidad navideña de la ciudad.

La artesana destacó especialmente el impacto social del proyecto, manifestando que "me encanta trabajar en este sitio, porque acá nos tienen muy en cuenta a las mamitas cabeza de hogar como yo". Esta declaración evidencia cómo el proyecto va más allá de la producción artesanal para convertirse en una política de inclusión social que reconoce y valora el trabajo de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

 

Un proyecto que sostiene hogares y construye esperanza

Para Luz Mary Pachón, este trabajo representa mucho más que una ocupación laboral, pues "de este trabajo depende mi hogar", lo que demuestra el impacto directo que tiene el proyecto en la estabilidad económica de las familias participantes. Su gratitud se extiende a toda su familia, expresando que "mi familia y yo vivimos muy agradecidos" por la oportunidad laboral que les ha brindado el Taller de Alumbrado Navideño.

Esta dimensión social del proyecto navideño transforma la decoración estacional en una herramienta de desarrollo social, generando empleos dignos y fortaleciendo el tejido social de la ciudad. El impacto positivo trasciende el ámbito individual para beneficiar familias completas que encuentran en esta iniciativa una fuente de estabilidad económica.

Diversidad generacional y experiencial enriquece el equipo de trabajo

El Taller de Alumbrado Navideño integra un equipo diverso que incluye jóvenes, adultos mayores y operarios de alumbrado público de Infibagué, creando un ambiente de trabajo intergeneracional que favorece el intercambio de conocimientos y experiencias. Esta composición diversa enriquece significativamente los procesos creativos y técnicos del proyecto.

Además, el equipo cuenta con funcionarios especializados en soldadura, electricidad, ornamentación y pintura, garantizando que cada figura navideña cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad. Esta combinación de experiencia técnica y creatividad artesanal asegura un producto final de excelente calidad que cumple tanto con los requerimientos estéticos como con las normas de seguridad eléctrica.

Una invitación al orgullo y la visitación de la obra artesanal

La artesana Luz Mary Pachón hizo una invitación especial a la comunidad, destacando que "el alumbrado navideño está hecho este año con manos de mujeres y hombres muy trabajadores". Esta declaración resalta el valor del trabajo humano y la dedicación artesanal que se invierte en cada pieza del alumbrado navideño ibaguereño.

Su invitación se extiende más allá de las fronteras municipales: "invito a todos los ibaguereños y colombianos, a que vengan y visiten el alumbrado navideño de Ibagué, porque va a quedar muy bonito". Esta proyección hacia el turismo nacional demuestra la confianza en la calidad del trabajo realizado y el potencial del alumbrado como atractivo turístico regional.

 

Puntos estratégicos iluminarán la geografía urbana ibaguereña

La distribución del alumbrado navideño 2025 contempla puntos emblemáticos como Plaza de Bolívar, Panóptico, Parque Deportivo, glorietas, carreras Tercera y Quinta, entre otros espacios significativos de la ciudad. Esta ubicación estratégica garantiza que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar del espectáculo luminoso en los lugares más representativos de Ibagué.

La selección de estos puntos responde a una lógica de conectividad urbana que permitirá crear un verdadero circuito navideño, invitando a los ciudadanos y turistas a recorrer la ciudad mientras disfrutan de las diferentes instalaciones lumínicas distribuidas estratégicamente por el territorio municipal.

Figuras espectaculares prometen un recorrido de fantasía inolvidable

Entre las creaciones más destacadas de este año se encuentran castillos de fantasía, colibríes y un túnel que cubrirá aproximadamente 3.000 metros cuadrados en la carrera Tercera, entre calles 10 y 15. Estas figuras prometen crear una experiencia visual impactante que convertirá las calles ibaguereñas en escenarios mágicos durante la temporada navideña.

El túnel luminoso representa una de las instalaciones más ambiciosas del proyecto, creando un corredor de fantasía que transformará completamente la experiencia peatonal en uno de los sectores más transitados de la ciudad. Esta instalación singular posicionará a Ibagué como destino navideño de referencia en la región tolimense.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima