
Ganadores del Grammy Latino transforman el escenario ibaguereño con congas sinfónicas
La música clásica y los ritmos latinoamericanos se fusionan esta noche en una propuesta artística que ya conquistó los Grammy Latino. El percusionista bogotano Samuel Torres, reconocido por su innovadora visión musical, llega al Salón Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima para ofrecer una experiencia sonora única que combina tradiciones europeas con la riqueza rítmica de América Latina.
La propuesta que conquistó el Grammy Latino encuentra su hogar en Tolima
El encuentro entre Torres y la orquesta Nueva Filarmonía, bajo la dirección del maestro Ricardo Jaramillo, no es casualidad. Esta alianza artística logró en 2019 el reconocimiento más importante de la industria musical latina: el Grammy Latino a Mejor álbum de música clásica por "Regreso", un concierto para congas y orquesta sinfónica que desafía los límites tradicionales de los géneros musicales.
Esta noche, a partir de las 7 p.m., el segundo concierto de la sexta edición del Ibagué Festival será testigo de la reunión de estos artistas excepcionales. La presentación promete un recorrido musical que abarca desde el romanticismo clásico hasta los ritmos populares adaptados al formato sinfónico, demostrando que la creatividad no tiene fronteras geográficas ni temporales.
Cíclica: cuando las congas dialogan con la tradición europea
La obra central de la presentación será "Cíclica", una composición de Torres que representa la esencia de su propuesta artística. Esta pieza, que forma parte del disco "Regreso", fue concebida en 2011 específicamente para ser estrenada en Londres por la prestigiosa City of London Sinfonia. El objetivo principal del compositor era demostrar cómo los ritmos latinoamericanos pueden establecer un diálogo respetuoso y enriquecedor con las tradiciones musicales europeas.
"Cíclica" está estructurada en cuatro movimientos que narran una historia profunda y emotiva: "Nostalgia", "Viaje adentro", "Encuentro" y "Tierra luz". Cada sección representa musicalmente el viaje que las comunidades esclavizadas realizaron para llegar a Suramérica, convirtiendo la obra en un testimonio sonoro de la historia continental y la resistencia cultural.
Para Torres, quien actualmente reside en Nueva York, esta composición representa su filosofía artística: "Al estudiar música contemporánea uno lo que hace es reflexionar sobre las tradiciones, cuestionar, buscar nuevos caminos y encontrar una voz propia. Eso es lo que hago: pasar las tradiciones por el filtro mío". Esta búsqueda de identidad sonora propia ha sido clave en su reconocimiento internacional.
Jorge Mejía abre la noche con su nominación al Latin Grammy
El concierto iniciará con la participación del pianista y compositor Jorge Mejía, artista Steinway nominado al Latin Grammy en la categoría de Mejor composición clásica contemporánea. Mejía interpretará su "Preludio en fa mayor para piano y quinteto de cuerdas", una obra de su propia autoría que forma parte de su ambiciosa "Suite Seis sextetos para piano y quinteto de cuerdas".
Esta composición tiene un valor especial, ya que fue grabada junto al Mejía String Quintet en los legendarios estudios Abbey Road de Londres, el mismo lugar donde The Beatles crearon algunos de sus álbumes más emblemáticos. La elección de este estudio para la grabación subraya la calidad y ambición artística del proyecto de Mejía.
Beethoven cierra con la magnificencia de la Sinfonía número 7
Para el gran final de la velada, la orquesta Nueva Filarmonía interpretará una de las obras más celebradas del repertorio clásico: la Sinfonía número 7 de Ludwig van Beethoven. Esta elección no es casual, ya que la séptima sinfonía beethoveniana es considerada una de las composiciones más rítmicamente vibrantes del compositor alemán, estableciendo una conexión natural con el espíritu rítmico que caracteriza la propuesta de Torres.
La inclusión de esta obra maestra en el programa demuestra la versatilidad y el nivel técnico de la Nueva Filarmonía, dirigida por Ricardo Jaramillo, quien ha logrado consolidar una orquesta capaz de transitar con igual maestría entre el repertorio clásico tradicional y las propuestas contemporáneas más innovadoras.
El festival continúa con nuevos talentos femeninos
El Ibagué Festival no se limita a esta presentación sinfónica. La programación continúa el sábado 6 de septiembre con "Art House", un concierto que pondrá el foco en seis nuevos talentos de la industria musical: Annasofia, Jules, Riza, Maura Nava, Mari Segura y Paola Guanche. Estas artistas se presentarán a las 7 p.m. en el Teatro Tolima, demostrando que el festival apuesta por la diversidad generacional y de géneros musicales.
La programación se extiende hasta el domingo 7 de septiembre, consolidando al Ibagué Festival como uno de los eventos culturales más importantes de la región. La entrada a todos los conciertos será gratuita hasta completar el aforo, una política que democratiza el acceso a propuestas artísticas de excelencia internacional.
Un proyecto que une instituciones por la cultura
El Ibagué Festival es una iniciativa de la Fundación Salvi que cuenta con el respaldo de importantes instituciones nacionales y regionales. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Procolombia y Fontur, la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, el Conservatorio del Tolima, la Universidad del Tolima y Art House han unido esfuerzos para hacer posible este encuentro cultural de primer nivel.
Esta alianza institucional demuestra que cuando existe voluntad política y visión cultural, es posible traer propuestas artísticas de calibre internacional a las regiones colombianas. El festival se ha convertido en una vitrina que posiciona a Ibagué como un destino cultural relevante en el panorama nacional e internacional.
La programación completa del festival está disponible en www.ibaguefestival.com, donde los interesados pueden consultar horarios, ubicaciones y detalles de cada presentación. Esta sexta edición promete consolidar al evento como una cita obligatoria para los amantes de la música de calidad en el centro del país.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí