Fiscalía abre investigación a Jaramillo por presuntas irregularidades en convenio con ARCO
La Fiscalía General de la Nación desde la Dirección Especializada contra la Corrupción trasladó a la Dirección Seccional de Fiscalías del Tolima, la denuncia realizada por el Presidente de la Veeduría Ciudadana Nacional Recursos Sagrados, Juan Carlos Calderón España, sobre presuntas irregularidades en convenio suscrito entre la Alcaldía de Ibagué y la Corporación ARCO.
Es de recordar que el convenio de cooperación se firmó en el 2016 con el propósito de que la Corporación desarrollara una revisión, actualización y asignación de los estratos en 40 mil predios residenciales de Ibagué.
Según el Veedor Juan Carlos Calderón España, hace la solicitud de revisión a la Fiscalía por las presuntas irregularidades que tendría el convenio de cooperación, cuyo objeto únicamente podría ser desarrollado por la Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
“Fue un convenio que se adjudicó a dedo, no se siguieron todos los parámetros legales y constitucionales para adjudicar este tipo de contratos, en cuanto es un tema muy complejo, un tema de catastro y avalúo del municipio de Ibagué y según las leyes colombianas la única entidad que lo puede hacer es el Instituto Agustín Codazzi” explicó el Calderón España quien agregó que la entidad contratada por la Alcaldía no es idónea.
Adicionalmente denunció que el anticipo de 222 millones de pesos, no habría sido devuelto luego de que el contrato fuera liquidado de forma unilateral “Se había dado una anticipo de 222 millones de pesos y no se devolvió, o sea que llámele, que se respaldó con las propuestas que se hicieron, que el giro y el anticipo que habían dado había sido de manera legal” manifestó.
Los delitos que le anota el Veedor ante la Fiscalía al Alcalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo, son la celebración indebida de contratos y peculado por apropiación. Se espera que en un mes aproximadamente, el ente de control entregue una respuesta a la denuncia.
Por competencia, la Fiscalía General de la Nación dirige la denuncia a la Fiscalía Seccional Tolima para que inicie el proceso de investigación y averiguación, informó España quien agregó que en la adjudicación se violaron parámetros amparados en la Ley 80, decreto 777 y decreto 092.
“En el documento es claro que se dice que por competencia se dirige a la Fiscalía del municipio de Ibagué para que se arranque toda la investigación, ya con ese documento que me envió la Fiscalía lo que se hace es que se abre un proceso donde la Fiscalía empieza a averiguar y a revisar todo el proceso de la contratación que se hizo” puntualizó.
[soundcloud url="https://api.soundcloud.com/tracks/312137053" params="color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false" width="100%" height="166" iframe="true" /]