
La directora de Fenalco seccional Tolima, Alba Lucía García, advirtió que ese tipo de medidas siempre serán inconvenientes para el comercio, sin embargo entiende la crisis de la salud por la pandemia y hace un llamado a cumplir los protocolos de bioseguridad covid-19.
Del mismo modo la representante de los comerciantes en el Tolima, advirtió que Fenalco ha venido trabajando articuladamente con los gremios a través del Comité de Gremios Económicos. "Nuestra posición siempre ha sido muy clara como gremio de respaldo al comercio; y es evitar cualquier medida que busque la restricción o que afecte el comercio", resaltó la directora de Fenalco.
Sin embargo para Alba Lucía García, existe una situación de salud pública específica, "muy bien lo señalaban el alcalde Andrés Hurtado y el gobernador Ricardo Orozco, quien ha solicitado se declare la alerta roja hospitalaria; así que estamos prestos para implementar todas las medidas que se tienen que tomar desde el comercio para seguir previniendo y evitar que la curva de la pandemia siga disparada".
Frente a las medidas adoptadas con toque de queda nocturno y ley seca durante los próximos cuatro fines de semana en Ibagué y el departamento, la representante de los comerciantes advirtió que la decisión afecta algunos sectores de la economía, específicamente a bares y restaurantes, pero que también permite que otros establecimientos de comercio sigan funcionando.
"Insistimos en el llamado a la ciudadanía para no relajarnos, seguir cuidándonos y cumplir los protocolos de bioseguridad, sobre todo en las personas que asusten al comercio, que cumplan esos protocolos", agregó García.
En cuanto a las medidas, Fenalco asegura que las respalda, sin embargo ha solicitado a la alcaldía y gobernación que no se generen medidas que vuelvan a entorpecer la reactivación económica. "Nosotros enviamos una comunicado como comité de gremios de manera consensuada con los otros sectores económicos de la ciudad".
Para finaliza, recalcó que Fenalco como representante de los comerciantes, advierte que cualquier medida que genere traba en la reapertura económica del comercio, es inconveniente, "pero sabemos el momento que se está viviendo de salud, insistiendo que son medidas de alerta para evitar que las restricciones a futuro sean mayores. "Todos debemos comprometernos en cumplir con estas medidas respecto a los protocolos de bioseguridad para que las medidas tengan que ser más restrictivas y así afectar gravemente el comercio", puntualizó.