Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio 2025
Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio 2025
Alcaldía de Ibagué
7 Oct 2025 05:34 PM

En Ibagué se dio apertura oficial a los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio 2025

Iván Santiago
Rojas
En el Coliseo Menor de Ibagué se inauguraron los Juegos del Magisterio 2025 con la participación de cinco departamentos del país.

Ibagué recibe a los educadores deportistas de cinco departamentos

En un ambiente de integración y entusiasmo se inauguraron los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio Zonales 2025, que reunirán a maestros, directivos docentes y administrativos de cinco regiones de Colombia. El evento congrega a 575 participantes que competirán hasta el 11 de octubre en distintas disciplinas deportivas.

La ceremonia de apertura se realizó en el Coliseo Menor de Ibagué con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y la Alcaldía de la ciudad. Durante el acto se vivieron momentos de emoción con la toma del juramento deportivo y el encendido de la llama olímpica, símbolos tradicionales del espíritu competitivo y del compromiso institucional con la promoción del deporte.

La viceministra resaltó el mensaje de bienestar y liderazgo docente

La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Lucy Maritza Molina Acosta, destacó el papel de los educadores en estos encuentros deportivos. La funcionaria señaló que los maestros no solo enseñan desde las aulas, sino que también ejercen liderazgo y promueven el bienestar físico y mental en sus comunidades.

“Es un mensaje para el país desde Ibagué, pero estamos en otras siete ciudades de Colombia con más de 3.700 maestros y maestras que no solo cumplen su labor desde el aula sino también fortalecen su bienestar físico y mental”, afirmó Molina. Sus palabras reflejaron la importancia de estos espacios para fortalecer la salud, la unión y la identidad del magisterio colombiano.

Las competencias se desarrollarán en diferentes escenarios deportivos

Durante la semana de competencias, los educadores participarán en disciplinas como fútbol, fútbol sala, baloncesto y voleibol. Los encuentros se llevarán a cabo en escenarios emblemáticos de la ciudad como el Coliseo Menor, el Colegio Champagnat y el complejo deportivo Caike.

Estos espacios permitirán que los participantes disfruten de jornadas deportivas en condiciones óptimas, reforzando el posicionamiento de Ibagué como una ciudad preparada para albergar eventos nacionales de alto nivel. El certamen no solo busca el rendimiento físico, sino también la integración y el fortalecimiento de la convivencia entre docentes del país.

Autoridades locales destacaron la importancia del deporte en la formación humana

Durante la apertura, el secretario de Educación, Diego Fernando Guzmán, enfatizó el valor del deporte en la vida de los educadores. El funcionario destacó que la actividad física contribuye a mejorar la confianza, la autoestima y la paz interior, cualidades que los maestros transmiten a sus estudiantes.

“Sabemos que el deporte mejora la confianza, eleva la autoestima y promueve la paz interior, esa misma que ustedes trasmiten en las aulas y que hoy se multiplica en cada cancha y cada abrazo de compañerismo; durante estos días Ibagué será su casa”, expresó Guzmán ante los asistentes.

Homenaje a una docente destacada por su compromiso con el deporte

En el marco de la inauguración, se rindió homenaje a Julieth Arboleda, docente y deportista ibaguereña reconocida por su trayectoria en el atletismo y el triatlón. Arboleda ha representado con orgullo al Magisterio Tolimense en competencias nacionales e internacionales y hoy combina su pasión por la educación y el deporte.

“Espectacular que el Tolima tenga sede por primera vez, cada día creciendo y reconociéndonos como Ibagué destino deporte”, manifestó la docente, quien participará en la disciplina de voleibol representando a su institución educativa. Su ejemplo refleja el impacto positivo del deporte en la vida profesional y personal de los educadores.

Los Juegos fortalecen la integración y el bienestar del magisterio

El objetivo principal de los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio es promover la actividad física, la cooperación y el trabajo en equipo entre los docentes. Estas competencias buscan fortalecer el bienestar integral de los educadores y fomentar la convivencia pacífica dentro del sector educativo.

Más allá de la competencia, el evento simboliza un espacio de encuentro y reconocimiento al esfuerzo de quienes dedican su vida a la enseñanza. Durante los días de competencia, Ibagué se consolida como un punto de encuentro para la unión y la alegría de los maestros del país, reafirmando su identidad como ciudad deportiva.

Un encuentro que reafirma a Ibagué como capital del deporte

La realización de los Juegos Nacionales del Magisterio 2025 representa un nuevo paso en la consolidación de Ibagué como referente nacional en organización de eventos deportivos. El encuentro reafirma el compromiso con la promoción del deporte, la educación y el bienestar de las comunidades docentes.

Con el entusiasmo de los participantes y el respaldo de las autoridades, la capital tolimense se convierte nuevamente en un escenario de integración, convivencia y desarrollo, donde el espíritu del magisterio y del deporte se unen en torno a la salud y la amistad.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima