
"Hay total tranquilidad en la prestación de servicios en 16 municipios donde opera Emcosalud en Tolima y Huila": Director regional FOMAG
Recientemente, Emcosalud, la entidad que ha brindado servicios médicos a los docentes y sus familias durante 26 años en ambos departamentos, anunció la suspensión de la atención en sus 16 sedes tras no alcanzar un acuerdo tarifario con el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).
Esta situación generó alarma entre los cerca de 42,000 maestros y beneficiarios que dependen de esta red para acceder a consultas médicas, medicamentos y servicios de primer nivel.
Por ello, Mauricio Salazar, director regional 4 de Fiduprevisora FOMAG en Tolima y Huila, ofreció un mensaje de tranquilidad a todos los usuarios, asegurando que se continuará con la prestación del servicio y explicando los motivos por los cuales se tomó la decisión de manera unilateral.
"Nos corresponde afrontar esta situación en Huila y Tolima, donde históricamente Emcosalud ha prestado servicios al magisterio. Por ello, es importante enviar un mensaje de calma; todo lo que nos ha solicitado el presidente Gustavo Petro a través de la vicepresidencia de FOMAG se ha cumplido, y por eso hay total normalidad en la prestación de los servicios primarios en los 16 municipios donde opera Emcosalud", indicó el director.
Salazar reveló que la situación se debió a la finalización del contrato de capitación el 30 de septiembre. Aunque se estaba negociando la prestación de servicios complementarios de segundo nivel con Emcosalud, no se logró un acuerdo. Sin embargo, se debe garantizar la continuidad en la prestación de todos los servicios.
"Nuestro plan de contingencia ha funcionado perfectamente. Además, por orientación del gobierno nacional, seguimos con las puertas abiertas para todos los usuarios. Aunque Emcosalud continúa prestando el servicio, no está autorizado para hacerlo. Lo que sí está autorizado es que los hospitales de Honda, Fresno, Chaparral, Líbano, Ortega, Mariquita y Espinal, así como la IPS Promover en Ibagué, continúen prestando el servicio. Una vez que lleguemos a un acuerdo, se notificará a Emcosalud que puede reanudar sus servicios", agregó Salazar.
Desde la Fiduprevisora en la región se aseguró que se tiene total control del modelo de atención en salud para el magisterio. "Ya teníamos previamente señalados los municipios donde Emcosalud tenía presencia y los canales de comunicación efectivos para apoyarnos con la red pública, que está fortalecida y garantiza el derecho a la salud, logrando que la mayoría de nuestros aliados sean públicos, con los que continuaremos hasta que la vicepresidencia indique lo contrario", concluyó.
Finalmente, el director indicó que desde la vicepresidencia de FOMAG se ha establecido un diálogo con Emcosalud y que, mientras se logra un acuerdo, la entidad no podrá prestar servicios a los usuarios. Además, aseguró que se cuenta con una red de prestadores muy completa para todos los afiliados.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.