Adriana Magali Matiz
Adriana Magali Matiz
Suministrada
7 Oct 2025 05:18 PM

“Sin recursos no podemos garantizar la atención en los hospitales del Tolima”: Adriana Matiz durante audiencia judicial

Iván Santiago
Rojas
La mandataria alertó que las deudas de las EPS superan el billón de pesos y afectan la estabilidad del sistema de salud en el Tolima

La audiencia judicial evidenció la crisis financiera del sistema de salud tolimense

Durante la audiencia convocada para revisar la acción popular interpuesta contra las Entidades Promotoras de Salud (EPS), la gobernadora Adriana Magali Matiz expuso la difícil situación que enfrenta el sistema de salud en el Tolima. La mandataria aseguró que las deudas de las EPS superan el billón de pesos, comprometiendo el funcionamiento de los hospitales y la estabilidad laboral del personal médico y administrativo.

Matiz indicó que la acumulación de esta cartera ha generado un impacto estructural en la red hospitalaria pública y privada, que ya enfrenta dificultades para mantener su operatividad. La falta de liquidez impide cubrir los costos básicos de funcionamiento y genera un escenario de riesgo para la atención de los pacientes.

 

Los hospitales del Tolima no pueden cubrir nóminas ni adquirir insumos

Uno de los puntos más críticos expuestos por la gobernadora fue la situación del Hospital Federico Lleras Acosta, principal centro asistencial del departamento. Matiz señaló que la institución no cuenta con los recursos suficientes para pagar salarios ni adquirir medicamentos e insumos médicos.

La funcionaria explicó que este escenario se repite en otros municipios, donde las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) atraviesan una profunda crisis debido a la falta de pagos por parte de las EPS. Esto ha generado dificultades en la atención a los usuarios y una creciente preocupación entre los trabajadores de la salud.

 

Las mesas técnicas no han logrado resultados ni acuerdos de pago

Adriana Matiz recordó que se han realizado múltiples reuniones con las EPS para buscar soluciones, sin que hasta ahora se obtengan compromisos efectivos. Las actas de las mesas técnicas demuestran que no se han logrado acuerdos de desembolso y que la deuda continúa aumentando año tras año.

Según sus declaraciones, el déficit crece en promedio doce mil millones de pesos cada año, lo que agrava la crisis de la red hospitalaria. Pese a los esfuerzos de la administración departamental, las gestiones no han sido suficientes para detener el deterioro financiero del sistema.

 

El riesgo financiero y operativo afecta la atención a los tolimenses

La gobernadora advirtió que la falta de recursos pone en riesgo la prestación del servicio de salud en el departamento. Sin una solución inmediata, las instituciones no podrán garantizar la atención médica a la población.

Matiz enfatizó que la situación no solo afecta a los hospitales, sino también a los trabajadores que dependen de los pagos para sostener sus hogares. La falta de liquidez ha llevado a retrasos en nóminas y a una creciente incertidumbre entre los profesionales del sector.

 

Solicitud de medidas urgentes para garantizar la continuidad del servicio

Ante este panorama, Adriana Matiz solicitó al magistrado que preside la audiencia adoptar una medida cautelar que obligue a las EPS a realizar los pagos pendientes. La funcionaria subrayó que la medida es necesaria para garantizar la continuidad del servicio y proteger el derecho a la salud de los tolimenses.

De acuerdo con la mandataria, la intervención judicial es fundamental para evitar que la crisis se profundice. “El llamado es a que se decrete esa medida cautelar, señor magistrado, porque de no hacerlo estaríamos poniendo en riesgo la prestación del servicio de salud a los tolimenses”, manifestó.

 

La crisis hospitalaria requiere soluciones inmediatas y efectivas

El pronunciamiento de Matiz pone de relieve la urgencia de una intervención estructural en el sistema de salud del Tolima. Las deudas acumuladas, la falta de liquidez y el incumplimiento de las EPS amenazan la estabilidad de la red hospitalaria y la atención a miles de usuarios.

La audiencia judicial se convirtió en un espacio clave para visibilizar la magnitud de la problemática y la necesidad de acciones concretas que garanticen el funcionamiento de los hospitales, la sostenibilidad del personal médico y la adecuada atención a los ciudadanos del departamento.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima