psicologos a casa
psicologos a casa
Suministrada
29 Ago 2025 11:16 AM

El Escuadrón de Psicólogos lleva esperanza y apoyo profesional a los barrios más vulnerables de Ibagué

Tatty
Umaña G.
Alcaldía despliega psicólogos en barrio El Restrepo de comuna cuatro donde se registran altos índices de intentos de suicidio.

La Administración Municipal de Ibagué intensifica sus esfuerzos para combatir la crisis de salud mental que afecta a diversos sectores de la ciudad, mediante el despliegue estratégico del Escuadrón de Psicólogos hacia las zonas que presentan mayores indicadores de riesgo. Esta innovadora iniciativa representa un cambio paradigmático en la forma de abordar la salud mental comunitaria, llevando la atención especializada directamente a los hogares y espacios donde más se necesita.

La comuna cuatro recibe atención especializada ante preocupantes indicadores de salud mental

El barrio El Restrepo, ubicado en la comuna cuatro, se convirtió en el foco de atención prioritario para el equipo de profesionales en psicología de la Secretaría de Salud municipal. Esta zona ha sido identificada como una de las áreas con mayor incidencia de intentos de suicidio en la ciudad, situación que demanda una respuesta inmediata y especializada por parte de las autoridades locales.

La secretaria de Salud, Liliana Ospina, confirmó la gravedad de la situación al explicar que el barrio El Restrepo representa uno de los territorios con mayor número de casos reportados de intentos de suicidio, lo que justifica la presencia permanente y el acompañamiento psicosocial intensivo en esta comunidad vulnerable.

 

Una estrategia integral que combina presencia territorial y atención remota las veinticuatro horas

El programa municipal de salud mental no se limita únicamente a las visitas domiciliarias del Escuadrón de Psicólogos, sino que integra un sistema de atención continua a través de una línea gratuita de apoyo emocional que funciona de manera ininterrumpida. El número 317-701-2061 está disponible las veinticuatro horas del día, todos los días de la semana, garantizando que ninguna persona en crisis quede sin atención profesional.

Esta línea telefónica cuenta con profesionales especializados en contención de crisis, capacitados para brindar apoyo inmediato a personas que atraviesan momentos de vulnerabilidad emocional extrema. La disponibilidad constante del servicio reconoce que las crisis de salud mental no respetan horarios ni días festivos, requiriendo una respuesta institucional que esté a la altura de esta realidad.

El acompañamiento domiciliario rompe barreras de acceso a la atención psicológica

La metodología del Escuadrón de Psicólogos se fundamenta en eliminar las barreras tradicionales que impiden el acceso a los servicios de salud mental. Al ofrecer orientación y acompañamiento desde la comodidad del hogar, se reconoce que muchas personas en situación de vulnerabilidad emocional enfrentan dificultades para desplazarse hacia centros de atención o experimentan resistencia para buscar ayuda en entornos institucionales formales.

Esta modalidad de atención domiciliaria permite establecer un vínculo más cercano y confiable entre los profesionales y las familias, creando un ambiente propicio para abordar problemáticas complejas que requieren tiempo y paciencia para su resolución efectiva.

La socialización de servicios fortalece la red comunitaria de prevención

El trabajo del Escuadrón incluye un componente educativo fundamental que consiste en socializar ampliamente la existencia y los beneficios de las líneas de orientación psicológica disponibles para la ciudadanía. Esta labor de divulgación busca que cada habitante del barrio conozca las alternativas de apoyo disponibles y se convierta en un agente multiplicador de esta información vital.

La secretaria Ospina destacó que el escuadrón de psicólogos "llega a socializar estas líneas de orientación psicológica, a brindarles sus servicios desde la comodidad de sus viviendas", enfatizando la importancia de hacer accesible y conocida esta herramienta de apoyo emocional para toda la comunidad.

Un compromiso municipal que trasciende las fronteras de la atención tradicional en salud

La implementación de estas acciones territoriales demuestra que la Administración Municipal ha comprendido la complejidad de los desafíos en salud mental que enfrentan las comunidades más vulnerables de Ibagué. El compromiso institucional va más allá de la simple prestación de servicios, buscando generar un impacto transformador en la cultura ciudadana respecto al cuidado de la salud emocional.

Esta estrategia integral reconoce que la prevención de crisis de salud mental requiere un trabajo sostenido de acompañamiento comunitario, educación familiar y fortalecimiento de las redes de apoyo social existentes en cada territorio. La presencia continua del Escuadrón de Psicólogos en los barrios más afectados representa una inversión a largo plazo en la construcción de comunidades más resilientes y cohesionadas.

El modelo implementado en El Restrepo se perfila como una experiencia piloto que puede replicarse en otras comunas de Ibagué que presenten indicadores similares de riesgo en salud mental. La Alcaldía reafirma así su compromiso con la vida y el bienestar emocional de todos los ibaguereños, priorizando la atención a quienes más lo necesitan y construyendo una ciudad más consciente sobre la importancia del cuidado integral de la salud mental.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima