
Tolima revoluciona su gestión pública con ambiciosa estrategia de digitalización total
La transformación digital llegó al corazón del Tolima con una propuesta que promete cambiar para siempre la forma en que se gestiona la administración pública departamental. La Gobernación del Tolima dio a conocer este jueves los significativos avances de su Plan de Competitividad, una iniciativa que está marcando el rumbo hacia un futuro sin documentos físicos y con procesos completamente digitalizados.
En una jornada que concentró la atención de funcionarios y directivos, la segunda mesa de instalación del Plan de Competitividad reveló cifras que dimensionan la magnitud del proyecto. Con más de 10 millones de imágenes ya procesadas y digitalizadas, la administración tolimense demuestra que la modernización no es solo una promesa electoral, sino una realidad tangible que está transformando la estructura institucional del departamento.
La digitalización se extiende por todo el territorio tolimense
El alcance del proyecto trasciende las fronteras de la Gobernación central. La estrategia contempla la extensión del proceso de digitalización hacia entes descentralizados, municipios y hospitales, configurando una red institucional completamente interconectada y modernizada. Esta decisión estratégica busca generar un impacto uniforme en todo el territorio departamental, eliminando las brechas tecnológicas que tradicionalmente han separado a las diferentes entidades públicas.
La Secretaría Administrativa, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Dirección de Contratación, ha logrado articular un modelo de trabajo que prioriza la eficiencia y la optimización de recursos. Esta sinergia institucional representa un cambio de paradigma en la forma de concebir la gestión pública, donde cada dependencia aporta desde su expertise para construir un sistema integral de modernización.
Capacitación masiva para el talento humano tolimense
El componente humano no quedó por fuera de esta revolución digital. El Plan de Capacitaciones Estratégicas 2025-2026 establece una meta ambiciosa: formar al menos 100 funcionarios en competencias fundamentales para la nueva era de la gestión pública. Las áreas de fiscalización, gestión de inventarios, gestión pública y manejo de herramientas digitales conforman el núcleo formativo que preparará al recurso humano para los desafíos venideros.
Esta estrategia de capacitación no se limita al presente inmediato. Su diseño contempla generar impactos sostenidos en los próximos años, asegurando que el conocimiento adquirido se traduzca en mejores prácticas y mayor eficiencia institucional. La formación del talento humano se convierte así en el motor que impulsa la transformación tecnológica hacia resultados concretos y duraderos.
Presencia institucional en cada rincón del departamento
Bryan Rojas, almacenista general de la Gobernación del Tolima, explicó la visión integral que guía este proceso: "Queremos llevar presencia institucional a cada rincón del departamento. La digitalización es un eje estructural dentro de la gobernanza y el fortalecimiento institucional, y con este plan buscamos no solo mejorar la eficiencia, sino también aumentar los índices de competitividad del Tolima".
Las palabras de Rojas evidencian que la meta va más allá de la simple eliminación del papel. Se trata de construir un Estado más cercano a los ciudadanos, donde la tecnología se convierte en el puente que acerca los servicios públicos a las comunidades más alejadas del territorio tolimense. La competitividad regional emerge como el objetivo último que justifica y orienta cada decisión dentro de este ambicioso plan.
El modelo "Cero Papel" como referente nacional
La estrategia tolimense no solo responde a necesidades locales, sino que se posiciona como un modelo replicable a nivel nacional. La eliminación progresiva del papel en los procesos administrativos representa un cambio cultural que trasciende lo meramente operativo, para convertirse en una nueva forma de entender la relación entre el Estado y la ciudadanía.
Los más de 10 millones de imágenes digitalizadas constituyen un patrimonio documental que ahora está protegido, organizado y disponible de manera inmediata. Esta transformación del archivo físico en digital no solo optimiza el espacio físico, sino que revoluciona los tiempos de respuesta y la calidad del servicio público que reciben los tolimenses.
Un futuro digital que ya es presente
La implementación del Plan de Competitividad marca un antes y un después en la administración pública del Tolima. Con la articulación entre diferentes secretarías y la proyección hacia entes territoriales, el departamento se prepara para un futuro donde la eficiencia, la transparencia y la cercanía con el ciudadano sean los pilares fundamentales de la gestión gubernamental.
La meta "Cero Papel" no es simplemente una aspiración tecnológica, sino la materialización de una visión de Estado moderno, eficiente y comprometido con las demandas del siglo XXI. El Tolima ha decidido liderar esta transformación, convirtiéndose en referente para otras regiones que buscan modernizar sus estructuras administrativas y fortalecer su competitividad en el escenario nacional.
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link