
Ibagué celebra por primera vez la Semana del Reciclaje y la Economía Circular
Por primera vez en su historia, la Alcaldía de Ibagué conmemora la Semana del Reciclaje y la Economía Circular, un evento que busca fomentar la conciencia ambiental entre los ciudadanos y promover prácticas sostenibles en el manejo de residuos. La iniciativa, que se desarrollará del 12 al 17 de mayo en la Plaza Bolívar, frente al Palacio Municipal, es el resultado del Acuerdo No. 010 del 29 de julio de 2024, que establece políticas públicas para fortalecer la cultura del reciclaje en la ciudad.
Una feria para transformar residuos en recursos
El evento central de esta semana será una feria ambiental, donde expositores locales y regionales demostrarán cómo dar un segundo uso a materiales reciclables. Según explicó Harol Wilches, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, esta actividad busca educar a la comunidad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.
“Durante esta semana tendremos una agenda variada, comenzando con una feria que se llevará a cabo del lunes 12 al sábado 17 de mayo. En este espacio, contaremos con expositores que trabajan para dar un segundo uso al material reciclable”, destacó Wilches.
Además de la exposición, se habilitará un centro de acopio donde los ibaguereños podrán llevar elementos en desuso, como plásticos, vidrios, cartón y electrónicos, para ser procesados correctamente. Esta iniciativa no solo ayuda a reducir la contaminación, sino que también impulsa la economía circular, un modelo que busca convertir los residuos en materias primas para nuevas industrias.
Foros académicos: Reflexiones sobre consumo y sostenibilidad
Como parte de la programación, la Universidad del Tolima se ha unido a la Administración Municipal para organizar dos foros que abordarán temas críticos sobre el impacto ambiental de las industrias.
1. “De residuos a recursos: El poder de la economía circular”
📅 Fecha: Martes 13 de mayo
⏰ Hora: 8:00 a.m. – 10:30 a.m.
📍 Lugar: Sede Ocobos (Calle 10 con Carrera 5)
Este primer foro analizará cómo los desechos pueden transformarse en insumos valiosos para nuevos procesos productivos, reduciendo así la presión sobre los recursos naturales.
2. “Impactos ambientales de la industria cosmética y textil: Vanidad y moda, lo que al planeta incomoda”
📅 Fecha: Martes 13 de mayo
⏰ Hora: 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
📍 Lugar: Auditorio de la Música (Universidad del Tolima)
Este segundo espacio debatirá sobre las consecuencias ambientales de dos de las industrias más contaminantes del mundo: la moda y los cosméticos. Expertos discutirán alternativas sostenibles, como el uso de materiales biodegradables y procesos de producción más limpios.
Moda sostenible: Un desfile con conciencia ambiental
Uno de los platos fuertes de la semana será el desfile de moda sostenible, donde diseñadores locales presentarán prendas elaboradas con materiales reciclados y no contaminantes. El objetivo es demostrar que la industria textil puede ser innovadora y respetuosa con el medio ambiente.
Este evento no solo promueve el consumo responsable, sino que también abre oportunidades para emprendedores que apuestan por la moda ética, una tendencia que gana fuerza en Colombia y el mundo.
Una invitación a cambiar hábitos
La Semana del Reciclaje y la Economía Circular es una oportunidad única para que los ibaguereños se acerquen a las soluciones ambientales que ya están en marcha. Desde talleres prácticos hasta charlas educativas, la programación está diseñada para todos los públicos: niños, jóvenes, adultos y empresarios.
“Invitamos a toda la ciudadanía a participar en esta semana del reciclaje para conocer de primera mano los procesos que diversas organizaciones están llevando a cabo para dar nueva vida a los residuos sólidos”, concluyó el secretario Wilches.
¿Por qué es importante este evento?
- Reduce la contaminación: Al reciclar, evitamos que toneladas de basura lleguen a rellenos sanitarios o fuentes hídricas.
- Genera empleo: La economía circular crea oportunidades laborales en sectores como el reciclaje y la fabricación de productos sostenibles.
- Educa a futuras generaciones: Enseñar a los niños sobre reciclaje garantiza un futuro más consciente y responsable.
Ibagué da un paso adelante en su compromiso con el medio ambiente. Esta primera Semana del Reciclaje no es solo un evento, sino el inicio de una transformación cultural hacia una ciudad más limpia y sostenible. La participación ciudadana será clave para su éxito.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link