
Continúan las irregularidades en el préstamo del servicio de ambulancias en Ibagué
La Secretaría de Salud Municipal, en compañía de la Secretaría de Tránsito de Ibagué y la cartera de salud del Departamento, en operativo adelantado en las últimas horas encontró que algunas de las 18 ambulancias pertenecientes a la IPS Más Salud S.A.S. no cumplen con los requisitos de calidad que exige la ley.
La dependencia informó que los vehículos son operados por personal que no tiene los estudios profesionales que se requieren para prestar el servicio de emergencias.
De acuerdo con Valentina Salazar, secretaria de Salud de Ibagué, durante el operativo de inspección, vigilancia y control se encontró que dicha IPS no tiene un listado de las personas que trabajan en las 18 ambulancias, y que algunos de los empleados no están vinculados a la entidad de manera formal.
“Encontramos vinculaciones inadecuadas de los contratistas, quienes no pagan seguridad social y no tienen ningún curso apropiado para poder ejercer la función de tripulación de ambulancias básicas o medicalizadas. Además, pudimos evidenciar que no sabían utilizar los instrumentos y la dotación”, indicó Salazar.
Durante la inspección a una de las ambulancias de la IPS Más Salud S.A.S. se encontraron medicamentos vencidos y otros que no contaban con los permisos correspondientes, toda vez que solo pueden ser suministrados con orden médica y no para la atención de una emergencia.
“Hallamos una ambulancia que, pese a que decían que no había sido utilizada desde hace cuatro meses, tenía residuos biológicos presentes, lo cual es un indicativo de que era una mentira la supuesta falla mecánica” agregó la funcionaria.