31 Mar 2017 02:34 PM

Cerca de 10 mil millones han sido destinados a garantías salariales de docentes de Ibagué

Alerta
Tolima

La Administración local informó que, desde diciembre de 2016 y hasta la fecha, han sido destinados  nueve mil 600 millones de pesos para reconocer las prestaciones sociales y los aumentos salariales de los docentes de Ibagué, esto debido a que el Ministerio de Educación no ha girado dichos recursos.

De estos recursos se habrían girado siete mil 500 millones para los pagos de nómina de diciembre y dos mil 100 millones de aumento salarial, ambas sumas debían ser giradas por el Ministerio de Educación.

De igual forma se conoció que serían invertidos mil 100 millones de pesos  en becas de maestría.

Según Tatiana Aguilar, secretaria de Educación de Ibagué, la Alcaldía pretende subsanar la carencia de recursos que se requieren para brindar todas las garantías laborales a los tres mil seis docentes que hay en la ciudad.

“Hemos venido reconociendo a cerca de 226 docentes sus incrementos salariales por sus ascensos en el escalafón. Para esto, el Municipio ha invertido dos mil 100 millones que, a la fecha, el Ministerio de Educación no ha enviado. Para nosotros era muy importante hacer estos reconocimientos desde el primero de enero de 2017, porque fue un compromiso que se adquirió con el propio sindicato y que ya cumplimos para el beneficio de los docentes” expuso la Secretaria Tatiana Aguilar.

De la misma manera, la Secretaría de Educación ha venido realizando distintas capacitaciones a los docentes en áreas como el emprendimiento y en temas transversales relacionados con el cuidado de niños y jóvenes.

La funcionaria de la Administración local dio a conocer las actividades que se han desarrollado en la ciudad con el sector de la educación: