
La Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Ibagué adelanta en el Cañón del Combeima procesos de sensibilización y educación ambiental, con el objetivo de que los habitantes de este sector protejan la migración de halcones y gavilanes, conocidos popularmente como “Águilas Cuaresmeras”.
“La idea es que conozcan más acerca del fenómeno de migración, las especies que hacen esta actividad y sobretodo que se conviertan en ‘guardianes’ de estas aves” indicó María Clara Díaz González, bióloga del Grupo de Preservación del Medio Ambiente.
La tala indiscriminada, la pérdida de bosque y la cacería continúan siendo las más graves amenazas que afrontan estas aves.
“Actualmente se tienen registros que en el cañón del Combeima, se realiza cacería por los atributos medicinales y afrodisiacos que le dan a las especies que realizan la migración o por desconocimiento” señaló Díaz.
En Ibagué pueden ser avistadas estas aves en mayores proporciones en la tarde, cuando buscan un lugar donde pernoctar y en la mañana cuando el ambiente se torna cálido, para que gavilanes y halcones continúen su ‘titánico’ viaje que después de varios días los llevará a Norteamérica para anidar y reproducirse.
Se espera que más de 200 mil especies de estas aves migratorias continúen engalanando el cielo ibaguereño.
“Las rapaces han recorrido grandes distancias durante su migración y están aquí para descansar, alimentarse y reunir energía para continuar con su recorrido, por eso invitamos a la comunidad de Ibagué, a aprender más de este fenómeno, para aprovecharlo como una oportunidad de negocio, para ecoturismo, avistamiento de aves y otros procesos” puntualizó.