Aumenta imposición de comparendos a consumidores de drogas y licor en espacio público
La Secretaría de Gobierno Municipal a través de su jefe de cartera, Marco Emilio Hincapié informó que según cifras de la Policía Metropolitana, en lo que va corrido del año 2017, en la capital del Tolima se han impuesto 354 a ciudadanos que no respetaron el nuevo Código de Policía y que fueron descubiertos consumiendo licor o estupefacientes en sitios públicos como parques.
Según el artículo 140 del nuevo Código de Policía, consumir bebidas embriagantes o alucinógenos en espacio público es un comportamiento contrario al cuidado y la integridad de las zonas comunes de los municipios.
“Trabajaremos para que las personas no sigan consumiendo estupefacientes en el espacio público, para que no consuman alcohol en los parques, porque estos últimos son sitios destinados para que los niños y adultos mayores puedan hacer actividades deportivas” explicó Marco Emilio Hincapié, secretario de Gobierno local.
De la misma manera, Hincapié indicó que estos 354 comparendos hacen parte de las mil 300 sanciones que han interpuesto las autoridades durante todo el 2017 por infringir las distintas normas del Código de Policía que entró en vigencia en el país desde el pasado mes de enero.
“La Policía Metropolitana nos informó que su personal ha impuesto mil 300 comparendos. Eso, a la fecha, nos da un promedio de entre 18 y 19 comparendos diarios. La mayoría de estos se presentan por infracciones al artículo 140 del Código de Policía, allí se ve que 467 comparendos se han interpuesto por infracciones al espacio público” manifestó Hincapié.
Asimismo, la Policía Metropolitana interpuso 44 comparendos a personas que fueron descubiertas haciendo sus necesidades fisiológicas en el espacio público.