
¡Atención! No habrá noche de Halloween ni fiestas de disfraces en Ibagué
Los bares asociados de Asobares Capítulo Tolima anunciaron con ´bombos y platillos´ que avalan la medida de toque de queda establecida para este 31 de octubre día de Halloween o noche de brujas, por parte del alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado y el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco.
Así mismo, le informaron Alerta Tolima La Cariñosa 1.420 A.M que no habrá ningún tipo de actividad o temática alusiva a fiestas de Halloween, y concursos de disfraces para el viernes 30 de octubre y 1ro de noviembre.
Estos con el fin de ir acorde al compromiso con el Gobierno Nacional, Departamental y Local en el sostenimiento de los protocolos de Bioseguridad.
“Somos muy respetuosos de las medidas adoptadas por la Alcaldía y Gobernación, manifestamos nuestro apoyo a las decisiones tomadas en relación al 31 de octubre y la medida de toque de queda”, dijo Andrés Nosa, integrante de Asobares Capítulo Tolima.
Con respecto a la reactivación económica, y los días de cierres de los bares, aseguró Nosa, que es necesario porque se busca evitar el contagio del Covid-19, especialmente en los niños.
“Sabemos que las ventas se nos verían afectados, pero creo que aquí lo que debemos es priorizar en el esquema de salud y los casos de Covid-19 en la ciudad de Ibagué, y en estos momentos prima la salud de nuestros trabajadores e ibaguereños”, acotó Nosa.
El llamado a empresarios
Desde Asobares Capítulo Tolima también hacen un llamado a empresarios y a entes de control para que se promueva una reapertura de establecimientos nocturnos, con el lleno de los cumplimientos de los protocolos de bioseguridad, que buscan proteger la vida y seguridad de usuarios, trabajadores y población en general.
Frente a las multas y cierres, precisó que no tiene competencia, pero espera que los dueños cumplan la norma, sino más empresarios se verán perjudicados.
“Respecto a los cierres de bares del fin de semana y a las preguntas generadas por los medios en materia penal, le corresponde a las autoridades judiciales y organismos de investigación, definir si hay o no mérito a denuncias, y sanciones de orden legal, son ellos los llamados a pronunciarse sobre ese aspecto”, dijo Andrés Nosa.
Toque de queda
Recordemos, que con finalidad de evitar contagios de Covid-19 en Ibagué, desde el gobierno ´Ibagué Vibra´ además de decretar toque de queda este 31 de octubre por 12 horas, desde las 4:00 P.M hasta las 4:00 A.M. del 1ro de noviembre, también están analizando el comportamiento de las cifras del Covid-19, para tomar acciones restrictivas para los días 7-8-24-31 de diciembre de este 2020 y para el 1ro de enero del 2021.
Finalmente, con el fin de evitar las aglomeraciones durante la tradicional celebración del Halloween, donde niños y jóvenes salen a las calles por dulces, y otro grupo de personas frecuentan fiestas y celebraciones, se precisó por parte del Gobierno ´Ibagué Vibra´ que nadie puede salir, excepto:
- Personal de salud.
- Aquellos que transportan alimentos y abastecimiento.
- trabajadores de la seguridad, entre otros.
En el Tolima:
El toque de queda del próximo 31 de octubre, es también para todo el departamento del Tolima y para toda la población sin excepción de edad.
En el caso del gobernador Ricardo Orozco, se da claridad desde la oficina de comunicación que él, INSTA a los alcaldes a acoger la medida por temas de seguridad y por estar en el pico más alto de la pandemia, pues se considera que esta es una de las celebraciones que más aglomeraciones y contacto físico tiene.