Asociación de Ciudades Capitales estudió situación de municipios fronterizos
En la ciudad de Bogotá se reunieron los alcaldes miembros de la Junta Directiva de Asocapitales, la canciller de Colombia María Ángela Holguín, el Embajador de Colombia en Venezuela, Ricardo Lozano Forero y el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, actual presidente de la Asociación.
Durante la mesa de trabajo, se abordaron temas como la condición digna de los habitantes de las ciudades fronterizas, la migración y el Plan Frontera.
Este Plan tiene presencia en los 75 municipios fronterizos del país con proyectos educativos, productivos, sociales y de infraestructura en temas de energía, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Durante la jornada de diálogo, también se discutió la problemática de algunas ciudades de la zona fronteriza para garantizar los derechos a la salud, educación, alimentación, entre otros.
En relación al tema educativo, la asociación busca que los estudiantes que asisten a colegios ubicados en la frontera, no pierdan clases debido a la situación que se vive en Venezuela, por lo tanto busca que los rectores de los colegios puedan abrir las puertas de los planteles y garantizar el aprendizaje de los jóvenes.