
Alertan por riesgos de cáncer de piel en Ibagué ante las altas temperaturas
Las altas temperaturas que se vienen registrando en Ibagué encendieron las alarmas en el sector salud. Las autoridades municipales advirtieron sobre la importancia de reforzar las medidas de prevención frente al cáncer de piel, una enfermedad que afecta a personas de todas las edades y que este año presenta un incremento significativo en Colombia.
De acuerdo con la Liga Colombiana contra el Cáncer, la incidencia de esta patología ha aumentado en más de un 16 % durante 2025, lo que refuerza la necesidad de insistir en el autocuidado, especialmente en regiones donde la radiación solar se ha intensificado.
En conversación con Alerta Tolima, la secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina, recalcó que el mensaje principal es evitar la exposición directa al sol en las horas más críticas del día.
“Lo fundamental es actuar de manera preventiva, procurando no estar al aire libre entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando la radiación ultravioleta alcanza sus niveles más altos”, explicó la funcionaria.
Ospina subrayó que el cáncer de piel puede desarrollarse en cualquier persona sin importar su edad o tipo de piel, por lo que toda la población se encuentra en riesgo.
La Secretaría de Salud Municipal compartió varias recomendaciones prácticas que ayudan a reducir los riesgos:
• Utilizar ropa fresca, de manga larga y que cubra gran parte del cuerpo.
• Complementar la protección con sombrero, gorra y gafas de sol.
• Aplicar protector solar mínimo tres veces al día, incluso en días nublados.
• Prestar atención a signos de alerta como picazón persistente, aparición de manchas irregulares o crecimiento anormal de lunares.
“La otra recomendación de los expertos es estar atentos a cualquier cambio en la piel y consultar al médico si se presentan anomalías”, añadió Ospina.
Pese al panorama nacional, la secretaria aclaró que en Ibagué no se ha declarado alerta roja por cáncer de piel. Sin embargo, enfatizó en que se realiza vigilancia permanente y se activan los protocolos necesarios cada vez que se reporta un posible caso en la red hospitalaria.
“El mensaje es claro: prevenir siempre será más efectivo que tratar. Invitamos a los ibaguereños a adoptar rutinas de protección y a no subestimar las señales que pueda mostrar su piel”, concluyó la jefe de la cartera de Salud.
Con las altas temperaturas que atraviesa la capital tolimense, el llamado de las autoridades cobra mayor relevancia: cuidar la piel hoy es garantizar salud en el futuro.
<blockquote>
<p><strong>Alerta Tolima</strong> te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, <a href="http://wa.me/573005115100" target="_blank">escríbenos al WhatsApp a través de este link </a></p>
<p> </p>
<p><strong>¿Quieres mantenerte informado?</strong> Agrégate a nuestro <a href="https://chat.whatsapp.com/CkHaB3h4W7m3ztGrI6Ysf3" target="_blank">Grupo de Noticias haciendo clic aquí</a> </p>
</blockquote>