Paro Universidad del Tolima
Paro Universidad del Tolima
Suministrada
10 Jun 2025 05:14 PM

Estudiantes de la Universidad del Tolima declaran paro indefinido por exigencias de género e inclusión

Laura Daniela
Reyes Martínez
La mayoría de estudiantes continuará clases con normalidad pese al cese de actividades de algunas facultades.

Un sector del estudiantado de la Universidad del Tolima decidió declararse en paro indefinido tras una asamblea general realizada el pasado domingo 9 de junio. La determinación se dio luego de un extenso debate donde se discutieron diferentes propuestas frente a las respuestas institucionales a demandas estudiantiles acumuladas, especialmente relacionadas con temas de género, inclusión y participación en la toma de decisiones.

Según el comunicado emitido por los organizadores de la asamblea, esta decisión surge como una medida de hecho ante lo que consideran una falta de respuestas concretas por parte de la administración universitaria frente a exigencias que vienen siendo planteadas desde semestres anteriores. En particular, se menciona la persistencia de situaciones de Violencias Basadas en Género (VBG) al interior de la institución, así como la necesidad de adoptar un enfoque más inclusivo y representativo dentro de la vida universitaria.

“Esta medida no se toma a la ligera, sino como una respuesta necesaria frente a la inacción institucional”, señala el documento difundido por voceros estudiantiles, en el que además ratifican su compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad, que no solo forme en lo académico, sino que también garantice un entorno seguro, inclusivo y respetuoso para todas las personas.

Entre las exigencias centrales del paro indefinido se destacan tres puntos:

  1. Cumplimiento de los acuerdos asamblearios anteriores, incluyendo la modificación del plan de acción institucional para que se alineen con los “mínimos” establecidos por los estudiantes en espacios de deliberación.

  2. Aplicación transversal de un enfoque de género y poblacional, con atención a las necesidades de comunidades indígenas, afrodescendientes, ROM, personas con discapacidades, población rural y LGBTIQ+.

  3. Reparación integral a las víctimas de VBG, que incluye disculpas públicas por parte del Consejo Superior Universitario (CSU) y la adopción de acciones restaurativas en los casos pendientes.

El comunicado hace referencia al pensamiento de Camilo Torres, recordando que la universidad es un espacio de crítica y transformación social, y no debe resignarse a aceptar la realidad “tal como es”.

A pesar de esta decisión, la mayoría de la comunidad estudiantil no se acogió al paro. Según datos entregados por la misma universidad, más del 80% del estudiantado —lo que representa a cerca de 21.500 estudiantes de diferentes programas y modalidades— continuará el semestre académico con normalidad. Esto es posible gracias a los ajustes recientes que hizo la institución en el calendario académico, con el fin de garantizar el cierre adecuado del periodo académico.

De manera preliminar, estudiantes que participaron en la asamblea señalaron que durante la votación se registraron 229 votos a favor del paro indefinido, 208 por una modalidad escalonada y solo 7 por continuar sin alteraciones. Aunque los datos aún no han sido oficializados, reflejan que el respaldo a la suspensión indefinida de clases proviene de una parte significativa, pero minoritaria del total del estudiantado.

La universidad, por su parte, reiteró que si bien el paro no compromete el desarrollo académico general de la institución, se respetan las decisiones tomadas por los estudiantes en sus espacios autónomos y se mantendrán abiertos los canales de diálogo para escuchar las peticiones de quienes hoy decidieron suspender actividades académicas.

“Las voces de todos los sectores serán escuchadas. La universidad sigue trabajando para ofrecer garantías y condiciones de inclusión, seguridad y respeto dentro de la comunidad educativa”, expresaron desde la institución.

Así las cosas, mientras una parte del estudiantado inicia jornadas de movilización y exige respuestas concretas a sus demandas, el grueso de la población universitaria continuará con sus clases y actividades según el nuevo cronograma. El ambiente en el campus sigue siendo de diálogo y expectativa frente a cómo avanzará esta nueva etapa de discusión interna en la Universidad del Tolima.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima